Arauco invertirá en una nueva central de generación eléctrica en la zona norte de Misiones

La multinacional está desarrollando una inversión estimada en 200 millones de dólares para modernizar su planta de pasta celulósica. El plan incluye el montaje de un nuevo turbogenerador con una capacidad de 39 megavatios. La secretaría de Energía de la Nación autorizó hoy a la empresa a pasar de la categoría de Gran Usuario a la de Autogenerador, requisito para avanzar en esta nueva central.

La empresa forestal Arauco Argentina avanza en el desarrollo de un plan de inversión en Misiones destinando más de 200 millones de dólares a mejorar la eficiencia de la planta de celulosa, 100 millones de los cuales se destinarán al nuevo turbogenerador instalada en Puerto Esperanza, departamento de Iguazú.

En el contexto de esa inversión, la empresa pondrá en funcionamiento un nuevo turbogenerador de energía de fuente de biomasa forestal con una capacidad de 39 megavatios que en principio se utilizarán exclusivamente para abastecer la demanda de la propia planta industrial.

«De este modo, la Planta de Celulosa de Puerto Esperanza pasa a autoabastecerse con generación propia, liberando parte de la demanda que antes requería de la red nacional y, por ende, generando una mayor disponibilidad de energía para la provincia de Misiones», señalaron en un reporte de prensa desde la compañía forestal.

Como parte del Proyecto de Modernización de la Planta de Puerto Esperanza, la iniciativa que contempla la actualización de tecnología, la modernización de equipos y mejoras en la infraestructura, respaldadas por una inversión total cercana a los 200 millones de dólares.

“Estamos muy orgullosos de este paso, que se enmarca en nuestro plan de inversiones para actualizar la Planta de Celulosa y extender su vida útil, otorgándole competitividad”, destacó Pablo Ruival, gerente de Arauco Argentina. “La puesta en marcha de este nuevo generador aportará mayor eficiencia energética, una disminución de emisiones de CO₂ y mayor confiabilidad operativa”, indicó el directivo

En cuanto a los avances en materia de sustentabilidad y eficiencia, Ruival subrayó: “El cuidado del ambiente es un eje absolutamente central en la gestión de Arauco en todos los países y, en particular, en la Argentina. Seguimos apostando al país y especialmente a la provincia de Misiones”.

La firma ya consiguió la aprobación del estudio de impacto ambiental que le fue otorgada por el Ministerio de Ecología de Misiones, y hoy fue autorizada a cambiar a la categoría de Autogenerador frente al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

Según la resolución 86/2025 del Ministerio de Economía, cuya firma autorizada es de la secretaria de Energía, María Tettamanti, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) informó previamente que la empresa Arauco “cumple los requisitos exigidos en los Puntos 5.1 y 5.2 del anexo 17 de Los Procedimientos para su ingreso y administración del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), como así también con la información requerida para la Base de Datos Estacional del Sistema, capítulo 2 y anexos 1 y 2 de Los Procedimientos”, indica la resolución publicada en el Boletín Oficial.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas