El Renatre incrementó la prestación por desempleo para trabajadores rurales, con un tope máximo de 230 mil pesos

El Renatre incrementó la prestación por desempleo para trabajadores rurales, fijando un tope máximo de 230 mil pesos a partir de marzo de 2025. La medida también incluye beneficios adicionales para zonas desfavorables y refuerza el compromiso del organismo con la comunidad rural.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) anunció un aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores rurales, que se implementará a partir de marzo de 2025. Este incremento establece un tope máximo de 230 mil pesos, beneficiando a quienes se encuentren en situación de desempleo en el ámbito rural.

La medida busca reforzar el apoyo a los trabajadores del sector, ofreciendo no solo un beneficio económico, sino también cobertura médica, servicios de sepelio y acceso a programas de capacitación. El Cuerpo Directivo del Renatre aprobó este incremento en los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, con el objetivo de brindar un respaldo económico más sólido a los trabajadores rurales.

Según lo decidido, el monto mínimo se fijó en 115 mil pesos y el máximo en 230 mil pesos. Además, se elevó la base reguladora que determina la cuota inicial del beneficio, pasando del 50% al 55% de la mejor remuneración normal y habitual del trabajador en los últimos 12 meses, respetando los topes máximos y mínimos fijados.

José Voytenco, presidente del Renatre, destacó la importancia de esta medida al afirmar: «Seguimos reforzando nuestro compromiso con los trabajadores y trabajadoras rurales, garantizando que quienes están atravesando una situación de desempleo cuenten con una prestación que los ayude hasta que consigan un nuevo trabajo».

Con este incremento, el Renatre busca fortalecer su rol como entidad protectora de los derechos de la familia rural. Por su parte, Roberto Buser, tesorero y director del organismo, subrayó: «La prestación por desempleo es una herramienta fundamental para acompañar a los trabajadores rurales y reafirmamos el rol del Renatre como un organismo que protege a la familia rural». Esta declaración pone de manifiesto el compromiso del registro con la comunidad rural y su bienestar.

Es importante mencionar que el aumento también contempla un adicional por zonas desfavorables, otorgando un 20% adicional a quienes residen en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y un 10% adicional para los trabajadores de Neuquén y Río Negro. Esta medida tiene como finalidad compensar las dificultades económicas que pueden enfrentar los trabajadores en estas regiones.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas