La CGT anunció dos días de paro nacional docente

La Confederación General de Trabajo (CGT) anunció un paro nacional docente programado para el 24 de febrero y el 5 de marzo, en reclamo de un piso salarial que aseguran no se negoció adecuadamente. Desde agosto de 2024, el salario mínimo docente está establecido en $420.000 por decreto, cifra que, según los gremios, resulta insuficiente y no fue consensuada. Fabián Feldman, secretario general de la Confederación de Educadores de Argentina (CEA), expresó que el Gobierno impuso este salario sin considerar el impacto negativo en los trabajadores de la educación.

La situación ha generado tensión en diez provincias donde el inicio de clases está previsto para el 24 de febrero. Las negociaciones salariales con los gobiernos locales están en curso, pero aún no se ha llegado a un acuerdo. Las centrales sindicales, incluyendo la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), exigen que el Gobierno convoque a una paritaria nacional docente, como establece la ley, pero hasta el momento no han recibido respuesta.

Provincias afectadas por el paro

El cronograma escolar establece que las clases comiencen en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Juan, San Luis y Santa Cruz el 24 de febrero. En Neuquén, el inicio será el 25 y en La Pampa, el 26. En las provincias del Norte Grande y otras como Buenos Aires y Tierra del Fuego, el retorno está programado para el 5 de marzo debido al feriado de Carnaval.

Sin embargo, el paro podría alterar estos planes si no se alcanza un acuerdo.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas