El Senado sesionará este jueves sobre la suspensión de las PASO y jurará la remplazante del expulsado Edgardo Kueider

El Senado de la Nación sesionará este jueves a partir de las 12 para tratar iniciativas clave para el Gobierno de Javier Milei. En el temario figuran proyectos de seguridad, como las leyes antimafia, reiterancia y juicio en ausencia del acusado. Además, en la previa de la sesión, el libertario Bartolomé Abdala convocará a una nueva reunión de Labor Parlamentaria para definir si el viernes se tratará el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema.

Durante más de una hora, la vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó la reunión de Labor Parlamentaria, donde participaron los presidentes de los bloques legislativos. En el encuentro se confirmó la sesión del jueves y se resolvió que Abdala será reelecto en su cargo en la sesión preparatoria del próximo lunes 24.

Villarruel, a partir de la medianoche del jueves, quedará a cargo de la presidencia ante un nuevo viaje del jefe de Estado Javier Milei a Estados Unidos. Entre los participantes de la reunión estuvieron Ezequiel Atauche, Francisco Paoltroni, los radicales encabezados por Eduardo Vischi, el bloque de Provincias Unidas con Carlos Espínola y Edith Terenzi, además del PRO con Alfredo De Ángeli, Martín Goerling y Beatriz Ávila. Por Unión por la Patria (UxP) asistieron José Mayans y Anabel Fernández Sagasti.

Se resolvió además que en esta sesión jurará su cargo de senadora nacional Stefanía Cora, la remplazante del expulsado Edgardo Kueider, preso en Paraguay por el delito de intento de ingreso de divisas sin declarar al vecino país. La senadora Cora pertenece a UxP y forma parte de la agrupación La Cámpora.

El escándalo por la criptomoneda Libra

Uno de los temas que generará mayor tensión en la sesión será el escándalo en torno a la criptomoneda Libra. Desde el sector de Mayans anticiparon que solicitarán numerosas cuestiones de privilegio relacionadas con el caso y su impacto en el Gobierno libertario. En ese contexto, la senadora Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro) propuso la creación de una comisión bicameral investigadora para analizar «las presuntas irregularidades que pudieran existir» en la difusión de la criptomoneda por parte del presidente Javier Milei.

“La profunda preocupación de la sociedad sobre este episodio nos lleva a exigir claridad y transparencia”, argumentó Silva. La comisión, conformada por seis senadores y seis diputados, tendrá la tarea de investigar si hubo “posibles maniobras irregulares relacionadas con la apreciación, retiro de fondos por unos pocos inversores y posterior depreciación de la criptomoneda”.

Desde la UCR también se sumaron al pedido de una comisión investigadora en el Senado, con las firmas de Pablo Blanco, Martín Lousteau y Eduardo Vischi, entre otros legisladores.

El Gobierno asegura que si se cae el pliego de Lijo designará por decreto a otros dos candidatos para la Corte

Uno de los puntos más conflictivos que podría definir la sesión del viernes es el tratamiento del pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema. Según fuentes de la Casa Rosada, el Ejecutivo no insistirá con su candidatura si no obtiene los votos necesarios en el Senado. En ese caso, planea designar por decreto en comisión a Manuel García-Mansilla junto con otro jurista afín a la administración libertaria.

“Si cae el pliego de Lijo en la sesión del viernes, vamos a designar a dos candidatos alineados con nuestra ideología”, aseguraron fuentes gubernamentales. En carpeta figuran nombres como Ricardo Ramírez Calvo, Carlos Laplacette, Alberto Bianchi y el exjuez federal Ricardo Rojas.

El viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, es el encargado de negociar con la oposición, que presiona por un tratamiento conjunto de 150 pliegos judiciales pendientes y la designación del reemplazante de Eduardo Casal en la Procuración General.

El Gobierno también reconoce que el período de sesiones extraordinarias convocado hasta el 21 de febrero le otorga margen de maniobra. “Queremos que la Corte Suprema tenga cinco miembros antes del 1 de marzo, de la forma que sea”, afirman desde Balcarce 50.

Fuente: TN 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas