La protesta de los productores yerbateros en San Pedro no da tregua. Desde la semana pasada, el malestar de los productores ha aumentado y las medidas de presión se han intensificado, en reclamo de un precio justo para la hoja verde de yerba mate, tras la desregulación dispuesta por el Gobierno nacional. En un acto de protesta, los productores han comenzado a quemar yerba mate al costado de la ruta.
Según Omar Tabazuk, productor yerbatero, señaló que con estas protestas buscan visibilizar «las necesidades» por las que atraviesa el sector y la urgente necesidad de encontrar una solución.
En San Pedro, la movilización se mantiene constantemente con una participación diaria de entre 100 y 200 productores. Durante la noche, entre 6 y 12 personas permanecen en el lugar, relevándose para mantener la vigilia. «Seguimos firmes, luchando y ojalá, Dios quiera, que tengamos pronta la solución», expresó Tabazuk, destacando la determinación y el compromiso de quienes se encuentran en la protesta.
El descontento no se limita a San Pedro, ya que otras localidades también se han unido a la lucha. «Andresito, Montecarlo, Jardín América, San Vicente, Aristóbulo del Valle y Oberá» son algunas de las localidades que han decidido sumarse a la protesta según el productor, mostrando así un frente unificado de productores yerbateros.
Esperanza de una solución pronta
La situación sigue siendo tensa y el deseo compartido entre los productores es el de alcanzar un acuerdo que permita mejorar las condiciones de trabajo y asegurar un futuro sostenible para las familias involucradas en la producción de yerba mate. «Queremos que, ojalá, Dios quiera, que vamos a tener una solución pronta que todos podamos trabajar», manifestó Tabazuk.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024