En un contexto marcado por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, el Gobierno logró convocar a una sesión para este miércoles a las 12, con el objetivo de debatir la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y diversos proyectos de seguridad.
Si bien el oficialismo tiene buenas perspectivas para avanzar en la reforma electoral, enfrenta obstáculos en su intento de aprobar la designación del juez federal Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia.
La vicepresidenta Victoria Villarruel reunió a los principales referentes de los bloques en el Senado con la intención de consolidar la agenda del Gobierno y desviar el foco del criptogate, aunque con resultados parciales. En la sesión de mañana se tratará, además de la eliminación de las PASO, un paquete de iniciativas vinculadas a la seguridad: la implementación del juicio en ausencia, la reiterancia delictiva y la denominada ley «antimafia» contra el crimen organizado.
El oficialismo también intenta avanzar con la nominación de Lijo, cuyo pliego ya cuenta con dictamen de Comisión. Sin embargo, no logró el respaldo suficiente para tratar el tema el viernes, como pretendía. Se acordó que la discusión continuará mañana, antes de la sesión, para evaluar la posibilidad de una nueva convocatoria antes del fin de semana.
En cuanto a la eliminación de las PASO, el oficialismo encuentra respaldo en la denominada «oposición dialoguista». Mientras el kirchnerismo evita definiciones, algunos gobernadores peronistas ya manifestaron su apoyo. Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) fueron los primeros en expresarse a favor, seguidos por el senador sanjuanino Sergio Uñac. Sin embargo, el peronismo llega dividido a la sesión, lo que genera incertidumbre sobre la votación.
Desde el peronismo provincial intentaron minimizar las diferencias internas, asegurando que forman parte del «consenso» político. «Como el amor libre», ironizó un dirigente del espacio.
El bloque que lideran José Mayans y Juliana Di Tullio definirá su postura esta tarde, mientras que la UCR y el PRO harán lo propio. La gran incógnita es si estos sectores darán quórum para tratar la designación de Lijo, ya que, según trascendió, su candidatura enfrenta serias resistencias en el contexto del escándalo que involucra a Javier Milei, su hermana Karina y el asesor presidencial Santiago Caputo.
En otro orden, este jueves asumirá Stefanía Cora en reemplazo de Edgardo Kueider, expulsado del Senado en diciembre tras ser detenido en Paraguay con más de 200.000 dólares sin declarar. La dirigente de La Cámpora ya presentó su renuncia a la banca que ocupaba como diputada provincial, un requisito impuesto por el oficialismo.
Finalmente, se confirmó que la sesión preparatoria para elegir las autoridades del Senado se realizará el próximo lunes. En esa instancia, se espera que el libertario Bartolomé Abdala sea ratificado como presidente provisional del cuerpo, consolidándose como tercero en la línea de sucesión presidencial.
Milei viaja a Estados Unidos en medio del escándalo por $LIBRA: se reunirá con la titular del FMI y con Elon Muskhttps://t.co/3hlLvMv3Rx
— misionesonline.net (@misionesonline) February 19, 2025
FUENTE: La Nación.