Los Carnavales Barriales Posadeños comienzan este fin de semana con un recorrido por distintos barrios de la ciudad. Ocho comparsas, intervenciones artísticas y propuestas gastronómicas formarán parte de esta celebración popular, que tendrá entrada libre y gratuita. La fiesta culminará con un gran cierre provincial.
Este fin de semana comienzan los Carnavales Barriales Posadeños, una celebración llena de color, música y tradición que recorrerá distintos barrios de la ciudad. Matías Klein, director general de Cultura de Posadas, brindó detalles sobre esta nueva edición, que promete ser un evento inolvidable para vecinos y turistas.
Tal vez te interese leer: Villa Blosset se prepara para la 37° edición de su tradicional Carnaval Solidario
“Terminamos la etapa de los ensayos y estamos afinando los últimos preparativos en cuanto a la logística y producción de las comparsas para poder iniciar este viernes en Miguel Lanús a partir de las 20 horas”, adelantó Klein.
El cronograma continuará el sábado 22 en el barrio Yohasá, sobre las calles Almirante Brown y Aguado. Ese mismo día, Villa Blosset también será sede de la celebración en la intersección de Lanusse y Sarmiento. La fiesta seguirá el 28 de febrero en Itambé Guazú y culminará el 1 de marzo en Itaembé Miní.
Las comparsas que se presentarán en esta edición son: Afrodita, Arco Iris, Beisha Carioca, Daysi Samba, Guazú Samba Show, Grande Posadas, Zambatuke y Beleza Samba.
Este año, participarán ocho comparsas que desfilarán con todo su esplendor y energía. “Estamos trabajando también con intervenciones culturales y artísticas, por lo que probablemente haya alguna comparsa invitada de la zona capital”, mencionó el funcionario. Además, el 3 de marzo se realizará el cierre provincial en la localidad de San Ignacio, donde competirán las mejores agrupaciones de la región.
Los asistentes no solo podrán disfrutar del desfile de comparsas, sino también de diversas intervenciones artísticas y propuestas gastronómicas. “La gente podrá llevar sus silletas y almohadones, habrá gradas y espacios para compartir. La idea principal es disfrutar de una fiesta popular en los barrios, que refuerce el trabajo comunitario de las comparsas y fomente la iniciación de los jóvenes en la música y el baile”, resaltó Klein.
Uno de los aspectos más destacados de los Carnavales Barriales es su carácter inclusivo y accesible. “La participación es libre y gratuita, abierta tanto para los posadeños como para los turistas que quieran sumarse a esta celebración popular”, afirmó el director de Cultura.
La edición anterior solo se realizó en dos barrios, por lo que este año, con cuatro sedes, se espera una mayor convocatoria. “Los barrios están ansiosos por el inicio de los Carnavales. Hay una gran expectativa porque es una tradición que se mantiene con alegría y pasión, fortaleciendo el sentido de comunidad y celebrando nuestra identidad cultural”, concluyó Klein.
San Javier inaugura los Carnavales Misioneros 2025 https://t.co/f2stZoFPDz
— misionesonline.net (@misionesonline) February 1, 2025