Lucas Vogel, docente de matemáticas oriundo de Oberá, Misiones, fue reconocido por la cámara alta del Senado de la Nación con un diploma de honor. El galardón se suma a su destacada trayectoria educativa, que incluye haber sido seleccionado entre los 50 finalistas del GEMS Education Global Teacher Prize, un premio internacional que valora la excelencia docente.
Este reconocimiento surge en parte por su trabajo innovador junto a personas con discapacidad y jóvenes en situación de vulnerabilidad. “Mientras muchos me decían que estaba equivocado, yo sabía que podía demostrar que se puede aprender por toda la vida más allá de las condiciones”, expresó Vogel.
Tal vez te interese: El próximo lunes reabren los comedores universitarios de la UNaM en Posadas, Oberá y Eldorado: un servicio clave para la comunidad estudiantil
Su labor docente se desarrolla en un Centro de Día de Oberá, perteneciente a la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones , donde, además de la enseñanza, se brinda contención a niños y adolescentes en estado de vulnerabilidad.
En este sentido, el licenciado Vogel destacó: “En Argentina tenemos universidades, pensadores y profesores que enseñan todo el tiempo por dónde es el camino”. Además, subrayó la necesidad de transformar la visión con la que se abordan los problemas educativos mediante el trabajo constante en la evolución de los métodos para apoyar las habilidades de cada estudiante: “Algunas veces no ocupamos los mismos métodos, tomamos caminos diferentes para apoyarnos en las habilidades de nuestros estudiantes y demostrarles que aprender está bien. Cambiar el paradigma”.
Durante la ceremonia, el docente se mostró agradecido y emocionado por el reconocimiento: “Si lo que hice y hago es diferente, fue porque me apoyé en el hombro de gigantes”. Asimismo, reiteró que la educación tiene el poder de transformar la sociedad y construir un futuro más justo para todos: “Apunté para ese lado. Para demostrar que sí se puede cambiar, que tenemos algo en común y que podemos hacer que la sociedad sea un poco más justa”.
Tal vez te interese: Carrera de medicina en Alem: “Ahora los misioneros podrán formarse acá, sin necesidad de trasladarse a otras provincias”
La senadora misionera Sonia Rojas Decut, presente en el acto, elogió su labor: “Lucas representa el compromiso de los docentes misioneros. El factor clave para una educación de calidad es el recurso humano”.
De esta manera, la senadora señaló: “Misiones siempre a la vanguardia de la formación disruptiva busca que toda la Argentina pueda elevar sus estándares. Ahí está la clave y los docentes son nuestra prioridad”.
Ver esta publicación en Instagram