El papa Francisco padece una neumonía bilateral, según informó el Vaticano

El papa Francisco enfrenta un cuadro clínico complejo debido a una neumonía bilateral. A pesar de su hospitalización, mantiene el buen ánimo y se suspende su agenda hasta el domingo. El tratamiento incluye antibioterapia con cortisona.

El Vaticano informó que el papa Francisco fue diagnosticado con neumonía bilateral. El comunicado oficial destaca que el pontífice presenta un cuadro clínico complejo y se encuentra hospitalizado. El tratamiento incluye antibioterapia con cortisona debido a una infección polimicrobiana, sobre un fondo de bronquiectasias y bronquitis asmática.

El diagnóstico se realizó tras una tomografía computarizada de tórax de control, llevada a cabo por el equipo médico vaticano y el de la Fundación Policlínico A. Gemelli. La prueba reveló la presencia de neumonía bilateral, lo que requiere un tratamiento farmacológico adicional para el sumo pontífice.

A pesar de la gravedad de su estado, el papa Francisco mantiene el buen ánimo. Según el comunicado, recibió la Eucaristía y dedicó su tiempo al descanso, la oración y la lectura. El pontífice expresó gratitud por el apoyo recibido y pidió a los fieles continuar rezando por su recuperación.

Debido a su estado de salud, la agenda del papa se suspendió hasta el domingo. Rino Fisichella, responsable del dicasterio para la Evangelización, lo reemplazará en la misa del Jubileo de los Diáconos. Aún se desconoce si el papa podrá participar del rezo del ángelus dominical. La hospitalización del papa Francisco comenzó el 14 de febrero, tras presentar fiebre leve. A pesar de su situación, sigue desempeñando algunas de sus funciones con la asistencia de sus secretarios, quienes le llevan documentos y periódicos.

Fuente TN

 

Tal vez le interese leer: 

Diálogo en pausa: Estados Unidos y Rusia acordaron tratar el conflicto sobre Ucrania “a su debido tiempo”

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas