Misiones: los transportes escolares costarán entre 170 y 180 mil pesos mensuales en el inicio de clases

Rosy Ocampo, vicepresidenta de la Asociación de Transportistas Escolares de Misiones (ATEM), anunció las nuevas tarifas para el servicio de transporte escolar a partir de febrero.

La decisión se tomó tras una reunión con los socios de la asociación, donde se estableció un precio de 170.000 pesos mensuales dentro de la ciudad de Posadas y zonas aledañas, mientras que para áreas como Itaembé Guazú y Candelaria, el costo asciende a 180.000 pesos.

Ocampo explicó que «no hay descuento por distancia» debido a que los impuestos y la responsabilidad que conlleva el servicio son constantes, independientemente de la proximidad de la escuela.

 

Un servicio comprometido con la seguridad y el bienestar de los niños

Rosy Ocampo compartió detalles sobre el funcionamiento del transporte escolar, resaltando que el servicio se extiende a niños desde los tres años, incluyendo aquellos que aún utilizan mamadera o chupete. «Transportamos niños desde salita de tres. A veces suben más temprano porque los papás tienen que ir a trabajar», señaló Ocampo, destacando la flexibilidad y disposición del servicio para adaptarse a las necesidades de las familias.

La vicepresidenta de ATEM enfatizó la importancia de que los padres verifiquen que los transportes escolares estén habilitados por la municipalidad, asegurando así la seguridad y capacitación adecuada para el traslado de los menores. Además, compartió una emotiva anécdota sobre una alumna a la que transportó desde los tres años hasta que concluyó el quinto año de secundaria, reflejando el largo vínculo que se establece entre los transportistas y las familias.

Educación y disciplina en el transporte escolar

En cuanto al trato con los niños durante los viajes, Ocampo manifestó que, aunque algunos niños pueden ser inquietos, generalmente aprenden a obedecer. «Les digo que dentro del transporte, soy la mamá, y así como le hacen caso a sus padres, deben hacerme caso a mí», explicó.

Este enfoque, según Ocampo, fomenta un ambiente de respeto y colaboración, haciendo del transporte escolar una experiencia positiva tanto para los niños como para los transportistas.

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas