La rectora de la Cuenca del Plata celebró la llegada de la carrera de medicina a Alem: “Es un gran desafío para todos”

La nueva oferta académica busca fortalecer el acceso a la educación superior en la región y recibirá estudiantes de países limítrofes. La rectora Florencia Rodríguez destacó la importancia de la alianza estratégica con el municipio y el compromiso de la institución.

En una iniciativa histórica para la ciudad de Leandro N. Alem, la Universidad de la Cuenca del Plata anunció la apertura de la carrera de Medicina, cuyo inicio está previsto para fines de 2026 o principios de 2027. La medida representa un avance significativo en la educación superior de la región y una oportunidad para los estudiantes misioneros y extranjeros.

Florencia Rodríguez, rectora de la Universidad de la Cuenca del Plata, explicó que este nuevo proyecto responde a un plan estratégico de crecimiento para la ciudad y sus alrededores. “La ubicación estratégica de Alem permite extender la oferta académica a localidades cercanas y también a estudiantes de países limítrofes”, destacó.

El lanzamiento de la carrera de Medicina requiere la aprobación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), un proceso que la universidad ya ha iniciado. “Creemos que para mediados de 2026 tendremos aprobado el plan de estudios, lo que nos permitiría comenzar con la primera cohorte a fines de ese año o inicios de 2027”, detalló Rodríguez.

Uno de los requisitos fundamentales para la acreditación de la carrera es la infraestructura y los convenios con instituciones sanitarias. En ese sentido, la rectora subrayó la importancia de la colaboración con el municipio: “La alianza con el intendente Matías Sebely es clave. Para traer una carrera como Medicina, necesitamos convenios con hospitales, la morgue y un plantel docente altamente calificado, aspectos que Coneau revisa con rigor”.

Un hito para la universidad

Esta será la primera vez que la Universidad de la Cuenca del Plata incorpore Medicina a su oferta académica. “Es un gran desafío tanto para nosotros como institución como para Alem, que recibirá una carrera de tamaña envergadura”, afirmó la rectora.

Fundada hace más de 30 años, la Universidad de la Cuenca del Plata nació bajo la visión de su fundador, Ángel Rodríguez, con el objetivo de complementar la educación superior en la región del NEA. Con presencia en varias provincias y una comunidad de más de 11.000 egresados, la institución ha consolidado su compromiso con la educación innovadora.

Rodríguez enfatizó la particularidad del modelo de financiamiento de la universidad: “Somos una institución laica, independiente y autosustentable. No recibimos subsidios estatales ni de grupos empresariales. Nuestro crecimiento se basa en la confianza de las familias que invierten en la educación de sus hijos”.

La llegada de Medicina a Alem no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también impactará positivamente en la comunidad. “Nuestros proyectos crecen en base a la confianza de las familias, empresarios y autoridades locales. No venimos a imponer un campus, sino a construirlo en conjunto”, sostuvo Rodríguez.

Finalmente, la rectora agradeció a los vecinos y a las autoridades que han mostrado interés y apoyo. “Queremos que las familias sepan que somos una universidad seria, con una trayectoria sólida y un equipo académico de primer nivel. Las puertas están abiertas para todos aquellos que sueñen con una formación de calidad en Medicina”, concluyó.

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas