La demanda de productos informáticos crece en Misiones ante el inicio de clases

En la antesala del regreso a las aulas, que será el 5 de marzo para primaria y secundaria y el 25 de marzo para el nivel universitario, la demanda de productos informáticos como notebooks, tablets y celulares se incrementa significativamente.

Sobre el tema, Misiones Online entrevistó esta mañana a Arturo Fischer, encargado del comercio Tecnocompro, quien explicó que los estudiantes, especialmente aquellos en la universidad, buscan dispositivos que se adapten a sus necesidades académicas.

Fischer indicó que las notebooks son especialmente populares entre los estudiantes de ingeniería debido a la necesidad de procesadores más rápidos y memoria RAM amplia. «Los estudiantes de carreras de mayor envergadura buscan características acorde a la carrera», mencionó. Para los alumnos de colegios, dispositivos con características básicas como 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento son suficientes. Asimismo, las tablets se presentan como una opción práctica para escuelas, ya que pueden actuar como notebooks gracias a teclados incorporados.

En cuanto a los precios, Fischer señaló que las tablets están disponibles a partir de 150 mil pesos, mientras que las notebooks inician en los 380 mil pesos. Para facilitar la adquisición, Tecnocompro ofrece diversas opciones de financiación, incluyendo el programa Ahora Misiones que permite hasta seis cuotas sin interés. Además, existen alternativas mediante créditos personales para quienes cuenten con recibo de sueldo.

La tendencia de actualizar dispositivos móviles también va en aumento. Fischer explicó que muchos estudiantes aprovechan esta época para adquirir celulares con mayor memoria y mejor cámara, especialmente aquellos que transitan de la primaria a la secundaria. «Los chicos de las escuelas necesitan más recursos», subrayó.

Por su parte, Pablo González, encargado de Anyway, explicó que «actualmente, la Tablet se ocupa más que nada para los niños, para la diversión. No es tanto para oficina, administrativo o trabajos de la escuela». En este contexto, las computadoras portátiles y de escritorio continúan siendo las más requeridas por quienes buscan equipos para estudios y trabajo.

Además, González resaltó que en sus locales también ofrecen servicios de mantenimiento y actualización de equipos: «Aparte de la venta de equipos, tenemos el servicio de control, actualizaciones y service. Todo esto lo manejamos a través del servicio técnico, ubicado en la esquina de La Rioja y Félix de Azara».

Asimismo, mencionó que recomiendan a sus clientes consultar en este servicio técnico antes de comprar un equipo nuevo: «Muchas veces quieren comprar un equipo y también actualizar el que tenían viejo. Siempre es nuestra recomendación que se pasen por el local de los chicos del servicio técnico».

En cuanto a los horarios de atención, González detalló que «en nuestra sucursal 1, ubicada en Félix de Azara 2031, estamos abiertos de 8:00 a 21:00. Mientras que en la sucursal 2, en Itambé Miní, al lado de Acción, el horario es de 8:30 a 13:00 y de 16:30 a 20:00».

Una de las novedades que ofrece Anyway es la posibilidad de realizar compras internacionales en seis cuotas sin interés con todas las tarjetas. «Esto le da la posibilidad al cliente de elegir un equipo que no se consigue acá o uno que le gustaría traer. Lo importamos desde Miami y, obviamente, estos equipos tienen un año de garantía y un precio muy competitivo», explicó González. Agregó que esta opción surge a partir de la apertura de las importaciones: «Exactamente, sí. Más que nada, es empezar a actualizar con nuevos productos y estar a la vanguardia».

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas