Israel comenzará su retirada del Líbano este martes, aunque conservará presencia militar en cinco puntos clave de la frontera para garantizar la seguridad de su territorio.
La decisión se produce en un contexto de frágil alto el fuego con Hezbollah y tras un reciente ataque aéreo israelí en Sidón que resultó en la muerte de Mohammed Shahine, comandante de Hamas acusado de planear atentados bajo financiamiento iraní.
Según el portavoz militar israelí, teniente coronel Nadav Shoshani, el despliegue limitado es una medida temporal hasta que el ejército libanés asuma el control total de la zona. El acuerdo de alto el fuego, en vigor desde el 27 de noviembre, establecía un plazo para la retirada israelí y la reubicación de Hezbollah al norte del río Litani. Sin embargo, la retirada israelí ha sido objeto de retrasos, lo que llevó a las autoridades libanesas a exigir su cumplimiento inmediato.
El comité internacional que supervisa el alto el fuego, compuesto por Estados Unidos, Francia, Líbano, Israel y la ONU, continúa monitoreando posibles violaciones. Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró su postura de que Hezbollah debe ser desarmado, enfatizando que, si el ejército libanés no lo hace, Israel tomará medidas.
La situación humanitaria sigue siendo crítica, con denuncias de destrucción de viviendas que impiden el retorno de los desplazados. Según la Agencia Nacional de Noticias libanesa, una mujer murió en la ciudad de Hula mientras intentaba regresar a su hogar. Las Fuerzas de Defensa de Israel indicaron que la retirada será gradual para permitir la transición de control al ejército libanés y facilitar el regreso de los civiles.
Además, Israel lleva a cabo investigaciones internas sobre su respuesta a los ataques del 7 de octubre, analizando fallos en inteligencia y operativos en las primeras 72 horas de la ofensiva de Hamas. Mientras la región sigue en tensión, la permanencia de tropas israelíes en puntos estratégicos sugiere que la seguridad fronteriza continuará siendo un tema central en la dinámica regional.
FUENTE: Infobae.