Misiones se destaca en la mayor feria de alimentos del mundo: Gulfood 2025

Misiones lleva sus productos a Gulfood 2025, la feria de alimentos más destacada del mundo, con una delegación que promueve yerba mate y té. Además, establece vínculos educativos en Abu Dabi para impulsar la inteligencia artificial en la región.

Misiones participa en Gulfood 2025, la feria internacional de alimentos más importante, con el objetivo de ampliar sus mercados. Esta edición, que se celebra en Dubái, reúne a los principales actores del sector alimentario global. La delegación misionera, coordinada por la Secretaría Pro Tempore del Norte Grande Argentino y el CFI, cuenta con representantes del Ministerio del Agro y la Producción y del Ministerio de Industria. Durante el evento, se llevan a cabo presentaciones clave sobre logística para exportar a Medio Oriente y estrategias comerciales en Emiratos Árabes Unidos y el Consejo de Cooperación del Golfo.

Expansión global de los productos misioneros

El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó la calidad y trazabilidad de los productos misioneros, como yerba mate y té, que buscan conquistar más mercados internacionales. Luciana Imbrogno, subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, resaltó la feria como una vidriera global que abre nuevas oportunidades para el crecimiento del sector agroalimentario de Misiones. Por su parte, la subsecretaria de Industria, Graciela De Moura, consideró la participación en Gulfood como una vía para acercar las empresas misioneras a los mercados más grandes del mundo.

Promoción y vinculación internacional

El embajador argentino en Emiratos Árabes, Jorge Molina Arambarri, visitó el stand de Misiones, donde recibió muestras de productos locales y material informativo sobre la provincia. La presencia en Gulfood no solo busca exportar yerba mate y té, sino también generar contactos y conocer las tendencias del mercado global. Este evento refuerza el compromiso de Misiones con la apertura de nuevos mercados y el fortalecimiento de su sector productivo.

Conexiones educativas en Abu Dabi

En paralelo, la delegación del Norte Grande, liderada por el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, se reunió con la Mohamed bin Zayed University of Artificial Intelligence en Abu Dabi. Se exploraron oportunidades de colaboración, incluyendo becas y proyectos conjuntos. La universidad fue invitada a disertar en el evento de Smart Cities en Santiago del Estero, consolidándose como un ecosistema de innovación.

Gulfood 2025

 

Tal vez le interese leer: 

 

Norte Grande llevó su producción a la feria mundial de alimentos Gulfood

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas