La empresa argentina HREÑUK S.A. participa una vez más en la feria Gulfood de Dubái, presentando una innovadora versión de su yerba mate Rosamonte en un formato de 250 gramos, adaptado a las preferencias del público árabe.
La prestigiosa feria Gulfood 2025, reconocida como una de las más importantes del mundo en el sector alimenticio y la más relevante del Medio Oriente, recibe nuevamente la participación de Rosamonte, la tradicional marca de yerba mate argentina. La empresa HREÑUK S.A. está representada en el evento por su encargado de Comercio Exterior, Gerardo Koropesky, quien destacó la importancia de esta plataforma para la expansión de la yerba mate en mercados internacionales.
“Estamos nuevamente aquí en Dubái, en Gulfood, con los productos Rosamonte, como cada año que participamos en esta feria, que para nosotros es muy importante porque estamos creciendo en el mercado”, afirmó Koropesky.
Este año, la compañía presenta una innovación diseñada específicamente para el público árabe: un envase de 250 gramos. “El público árabe nos lo venía pidiendo hace un tiempo, lo hemos logrado, hemos desarrollado el producto, y usamos esta plataforma de la feria para poder presentarlo, que hasta ahora ha tenido muy buena repercusión”, explicó el ejecutivo.
El consumo de yerba mate en la región presenta particularidades distintivas con respecto a la tradición argentina. Según Koropesky, en la cultura árabe, la infusión se consume en el hogar y no en espacios públicos, como es común en Argentina. Además, utilizan mates y bombillas más pequeñas y no comparten la bebida, aunque la disfrutan con frecuencia y muestran un profundo conocimiento sobre la yerba mate.
“Tienen muy presente el sabor, saben mucho de yerba, les gusta la yerba estacionada naturalmente, les gusta el Rosamonte, lo han probado, entonces con el paladar hemos podido llegar al estándar que ellos querían”, detalló.
Otra de las formas en que el producto se está posicionando en la región es a través de la prensa francesa, un método de preparación que está ganando adeptos entre los consumidores locales.
Tal vez le interese leer: