La divulgación del código del token $LIBRA por parte del presidente Javier Milei ha desatado una investigación en torno a su origen. La billetera "Libra: Team Wallet 1", responsable de la creación del token, recibió fondos de Fixed Float, una exchange poco conocida.
Aunque la blockchain Solana revela los movimientos, la identidad tras la billetera sigue siendo un misterio. Sin embargo, la ruta del dinero apunta a Islandia, donde está registrada una compañía que protege la privacidad de quienes operan ciertos dominios de Internet.
Investigación de la blockchain y el rol de las exchanges
El token $LIBRA vinculado al tuit del presidente Milei proviene de la billetera «Libra: Team Wallet 1», creada tras recibir una transferencia de US$2186 desde la exchange Fixed Float. Este sitio, que no está registrado ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), ha complicado el rastreo de la identidad de sus operadores. Sin embargo, la normativa argentina obliga a las exchanges a recopilar información detallada de sus clientes, lo que podría ayudar a desentrañar el misterio.
El vínculo con Islandia y la protección de identidades
La investigación apunta a Islandia, donde se encuentra la dirección registrada de la compañía que protege la privacidad de los operadores de Fixed Float. Este país ha sido señalado por albergar sitios web vinculados a actividades ilícitas, según un artículo de The New York Times. La dirección «Kalkofnsvegur 2» en Reykjavik es el posible epicentro de esta operación cripto que sigue sin revelar a los responsables detrás del token difundido por Milei.
La investigación del token $LIBRA ha revelado su creación por la billetera «Libra: Team Wallet 1» y su conexión con la exchange Fixed Float. La búsqueda de los responsables apunta a Islandia, un país conocido por proteger la privacidad de dominios web asociados a actividades sospechosas.