En un intento por mejorar sus relaciones diplomáticas y discutir una posible solución al conflicto en Ucrania, altos funcionarios de Rusia y Estados Unidos sostienen conversaciones en Riad, Arabia Saudita. Sergei Lavrov, ministro de Exteriores ruso, y Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, encabezan este encuentro histórico, que marca la primera reunión cara a cara entre las dos potencias desde enero de 2022.
Las conversaciones se realizan sin la participación de la Unión Europea y Ucrania, y tienen como objetivo preparar una futura cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin.
Desacuerdos en la Unión Europea
Mientras tanto, en Europa, los líderes de varias naciones se reunieron en París para discutir el papel de la UE en las negociaciones y el posible despliegue de tropas de mantenimiento de la paz en Ucrania tras el fin del conflicto. La reunión, convocada por el presidente francés Emmanuel Macron, terminó sin consenso, evidenciando divisiones internas sobre la participación militar europea en Ucrania. Polonia, por ejemplo, expresó su negativa a enviar tropas al país.
Expectativas ante una posible cumbre
Las conversaciones en Riad son vistas con gran expectativa, ya que podrían allanar el camino para una cumbre entre Trump y Putin, lo que representaría un paso significativo hacia la resolución del conflicto. Sin embargo, la exclusión de la UE y Ucrania de estas primeras negociaciones ha generado críticas y preocupación en el seno europeo.
Las tensiones en torno al conflicto en Ucrania han llevado a Rusia y Estados Unidos a buscar un acercamiento diplomático en Riad, con la mirada puesta en una futura cumbre presidencial. Mientras tanto, Europa enfrenta divisiones internas sobre su rol en el proceso de paz.
Rusia y Estados Unidos sostienen conversaciones en Riad para mejorar sus relaciones y abordar el conflicto en Ucrania. La reunión, que no incluye a la UE y Ucrania, busca preparar una cumbre entre Trump y Putin. En Europa, surgen divisiones sobre el envío de tropas de paz.