El próximo lunes reabren los comedores universitarios de la UNaM en Posadas, Oberá y Eldorado: un servicio clave para la comunidad estudiantil

La Universidad Nacional de Misiones reabrirá los comedores universitarios en Posadas, Oberá y Eldorado a partir del 24 de febrero. Las instalaciones fueron reacondicionadas para mejorar el servicio, mientras persisten las preocupaciones por el presupuesto. Estudiantes de distintas facultades podrán acceder al beneficio mediante un sistema de becas.

El secretario general de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Alexis Janssen, anunció la reapertura de los comedores universitarios de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales en Posadas, la Facultad de Ingeniería y Artes en Oberá, y la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado. Estos comenzarán a funcionar nuevamente a partir del lunes 24 de febrero, ofreciendo almuerzos a los estudiantes.

Trabajos de mantenimiento y mejoras en las instalaciones

Desde hace dos semanas, se iniciaron tareas de mantenimiento y refacción en las instalaciones de los comedores. “Hoy en día se están realizando refacciones dentro de la cocina para que todo esté a punto”, explicó Janssen. Además, se revisaron quemadores, conexiones de gas, techos, canillas y otros elementos esenciales para garantizar un buen servicio.

También se adquirirá una nueva procesadora y se cambiará el aire acondicionado para mejorar las condiciones laborales del personal de cocina.

Requisitos para acceder al beneficio

Para acceder a la beca del comedor, los estudiantes deben dirigirse a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de su facultad. “Los que ya estaban inscriptos pueden renovar su solicitud, mientras que los ingresantes deben realizar el trámite por primera vez para ser cargados en el sistema”, detalló.

Tal vez te interese leer: La Agencia Universitaria realizó un relevamiento socioeconómico sobre los estudiantes en Posadas: cómo viven y cuánto gastan los universitarios

El comedor de Humanidades Néstor Kirchner, ubicado en Félix Bogado 1999 de Posadas, también recibirá nuevamente a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, así como de la Escuela de Enfermería, quienes habían dejado de utilizar el servicio el año pasado debido a decisiones presupuestarias de sus facultades.

Comedor universitario Néstor Kirchner de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM

Según Janssen, “el costo del servicio ofrecido por la universidad es más económico que otras alternativas externas, lo que lo hace más accesible para los estudiantes”.

Cantidad estimada de beneficiarios

Se estima que en los primeros días de funcionamiento, entre 450 y 550 estudiantes harán uso del comedor de la Facultad de Humanidades. “El año pasado se inscribieron alrededor de 1.100 estudiantes, pero la cantidad diaria variaba entre 450 y 600”, señaló Janssen, destacando que estos números son clave para la planificación logística del servicio.

Incertidumbre presupuestaria

A pesar del reinicio del servicio, persisten las preocupaciones sobre el presupuesto universitario para el año en curso. “Todavía no hay un presupuesto firme para este año, lo cual genera incertidumbre sobre el funcionamiento de los comedores en el largo plazo”, expresó Janssen. Además, remarcó que la situación económica de los estudiantes es una de las principales razones por las que se decidió reabrir los comedores sin esperar mayores certezas financieras.

Tal vez te interese leer: Precios y barrios: dónde buscar alquileres para estudiantes en Posadas

Por otro lado, el comedor ubicado en el campus de la UNaM, administrado por la Facultad de Ciencias Económicas, aún no tiene una fecha confirmada para su reapertura, aunque las autoridades de esa facultad están trabajando para ponerlo en funcionamiento lo antes posible.

Con la reapertura de los comedores universitarios, la UNaM busca garantizar un espacio fundamental para el bienestar de los estudiantes, en un contexto económico desafiante que impacta en la educación pública.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas