El temporal que azotó la localidad de la zona centro-sur de la provincia en la madrugada del sábado dejó un saldo de 201 familias damnificadas, daños estructurales en viviendas e instituciones y serias afectaciones en la infraestructura eléctrica. El intendente Matías Sebely confirmó que este lunes continúa el trabajo de asistencia a los vecinos.
Audio: Santa María de las Misiones
“Estamos acá trabajando hoy ya con la cuestión más fina, de lo que quedó, de lo que no pudimos solucionar el día sábado que quedamos hasta las 11:30 de la noche con todo el equipo de la Municipalidad trabajando para hacer lo máximo posible para llevar la solución a los vecinos, para que puedan dormir, por lo menos”, explicó el jefe comunal.
Además, destacó que el gobierno provincial colaboró con chapas y este lunes desde temprano “estamos viendo lo que quedó pendiente; recibimos a los vecinos. Que les faltaron dos chapas a uno, tres al otro, cinco al otro, y así para ir cerrando. Estábamos con plástico y madera para que pasen el sábado y domingo y ahora arreglando lo que nos falta”.
Según Sebely, el temporal sorprendió a los habitantes del municipio, donde dos personas sufrieron lesiones. “Hubo dos heridos, una señora que, cuando salía de su casa en medio de la desesperación le voló una chapa y se cortó la pierna. Y otro, un señor al que le cayó un muro encima, estaba atrapado. Salud Pública los asistió y ya está solucionado”.
Tal vez te interese: Fuerte temporal destruyó en minutos el techo de la capilla Virgen de Guadalupe de Posadas y piden colaboración para reconstruirlo
Los barrios más afectados fueron San Martín, Kubovich y Pochka, con zonas donde la destrucción fue total. “En el barrio Pochka hubo cuatro manzanas donde todas las casas fueron afectadas, una situación de caos”.
Cabe mencionar que el fenómeno meteorológico se desató en cuestión de minutos y generó grandes destrozos en casas, escuelas, iglesias y en el tendido eléctrico. “No teníamos previsto que había una tormenta de esta magnitud. Fue suficiente un minuto para hacer el desastre”, expresó.
Solo una familia tuvo que ser evacuada, mientras que el resto de los afectados prefirieron quedarse en sus hogares a pesar del riesgo. “Me tocó ir a las tres de la mañana a visitar familias cuando estaban en estado de shock, pero no se iban a ir. Nos tocó una familia que llamó, fuimos a su casa y no los encontramos. Estaban metidos debajo del auto”, contó, describiendo el miedo que se vivió en la ciudad.
Tras la tormenta, el intendente activó un Comité de Crisis alrededor de las 2:45 y comenzaron las tareas de asistencia a los afectados, seguidas por el despeje de calles y la restauración de los servicios. “60 cuadras estaban con árboles caídos. El equipo municipal se dedicó a despejar primero las vías de comunicación para que la gente pueda moverse. Para ir de un lugar a otro tenías que dar una vuelta importante, porque había árboles o postes caídos”.
En total, 45 postes de electricidad fueron derribados por el viento, pero el personal trabaja en su reposición.
Tecnología y colaboración ciudadana, claves en la lucha contra el apeo ilegal en Misioneshttps://t.co/7wCPUWo1oV
— misionesonline.net (@misionesonline) February 17, 2025