El juez federal Julián Ercolini resolvió este lunes procesar al expresidente Alberto Fernández en la causa que lo investiga por presunta violencia de género tras la denuncia de su expareja, Fabiola Yáñez. Además, el magistrado ordenó un embargo de 10 millones de pesos sobre los bienes del exmandatario.
Según el fallo, Ercolini determinó que Fernández sea investigado por dos hechos de “lesiones leves” doblemente agravadas por haber ocurrido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, además de “lesiones graves” agravadas y “amenazas coactivas”, en concurso real.
Restricciones y medidas judiciales
Si bien el juez dejó sin efecto la prohibición de salida del país, el expresidente deberá informar al Juzgado con al menos 72 horas de anticipación si desea viajar al exterior.
Por otro lado, continúan vigentes las restricciones que le impiden acercarse a menos de 500 metros de Yáñez, sin importar si ella está en Madrid, donde reside actualmente, o en cualquier otro lugar. Tampoco podrá llamarla, enviarle mensajes ni mantener contacto por ningún medio virtual.
Tal vez te interese leer: Alberto Fernández negó en indagatoria judicial los cargos en su contra: “Jamás ejercí violencia física sobre Fabiola Yañez”
La denuncia de Yáñez
Fabiola Yáñez denunció a Alberto Fernández el 6 de agosto de 2024, alegando que había sido víctima de violencia de género desde 2016. En su escrito, la ex primera dama detalló que su expareja la sometió a “violencia psicológica” mediante “acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”.
Según Yáñez, la situación empeoró cuando intentó mudarse del departamento que compartían en la calle Juana Manso, en la Ciudad de Buenos Aires. Afirmó que, tras asumir la Presidencia de la Nación, Fernández escaló la violencia física, especialmente luego de su embarazo en 2021. “Me agarraba del cuello, me zamarreaba, me daba cachetazos y golpes en la cara y en otras partes del cuerpo”, relató. Incluso, la foto en la que aparece con un moretón en el ojo y en el brazo sería del 21 de junio de ese año.
Además, según su testimonio, el calvario no cesó ni siquiera cuando se mudó a Madrid con su hijo, Francisco. En su denuncia, afirmó que el expresidente la “condicionó económicamente” para seguir ejerciendo poder y control. También aseguró que Fernández le manifestó que se suicidaría si continuaba con la acción penal.
La defensa de Fernández
En respuesta, el expresidente presentó un escrito de 200 carillas en el que negó todas las acusaciones y cuestionó la imparcialidad del juez Ercolini. Aseguró, además, que “la víctima de violencia era él” y señaló que Yáñez tenía problemas de alcoholismo.
“Ella se ponía violenta, me atacaba con una fuerza singular. Yo solo atinaba a atajar sus manos para evitar sus golpes”, manifestó en su descargo.
Mientras tanto, la investigación sigue su curso en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°10, y se espera que en las próximas semanas la Justicia defina los próximos pasos en la causa.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024