El Fondo de Crédito de Misiones ya financió proyectos por más de 7 mil millones de pesos: para este año se amplían montos y llega una billetera virtual

El Fondo de Crédito de Misiones celebra 8 años de crecimiento continuo, apoyando a emprendedores y profesionales de la provincia con créditos accesibles y tasas convenientes. Germán Simes, presidente del Fondo, destacó el impacto positivo en la economía misionera, con más de 2.350 proyectos financiados por un total de 7.000 millones de pesos desde 2015.

El Fondo de Crédito de Misiones, bajo la dirección de Germán Simes, celebra un prometedor inicio para el año 2025. Simes destacó el crecimiento de la entidad en los últimos ocho años y presentó las novedades que beneficiarán a emprendedores y profesionales en la provincia. «Estamos muy contentos, seguimos creciendo», afirmó el presidente durante una entrevista reciente.

Desde su creación en 2015, el Fondo de Crédito de Misiones ha financiado más de 2.350 proyectos, inyectando 7.000 millones de pesos en la economía local.

Para el año 2025, Simes anunció que los montos disponibles para nuevos emprendimientos oscilarán entre 10 y 30 millones de pesos. «Estamos trabajando con el gobierno y el gobernador para incrementar esos montos», explicó, subrayando la importancia de la herramienta financiera en el contexto económico actual.

Requisitos y tasas de interés competitivas

El proceso de solicitud de crédito se inicia en la página web del fondo, donde los interesados completan un formulario y reciben respuesta en 48 horas.

Simes enfatizó que la tasa de interés ofrecida, del 14% para créditos de hasta 2 millones de pesos y del 19% para montos superiores, es «la mejor tasa del mercado». Además, el periodo de gracia puede extenderse hasta tres meses, dependiendo del proyecto.

Además, el Fondo de Crédito lanzará una billetera virtual para facilitar pagos y solicitudes de crédito, y llevará a cabo la segunda edición de Fondearte en octubre.

También, se ha inscrito el Fondo de Garantía Misionero (FOGAMI) en el Banco Central, lo que permitirá otorgar avales para acceder a créditos en la banca privada con tasas diferenciadas.

Simes destacó la importancia del asesoramiento, anunciando cursos mensuales personalizados en áreas como publicidad en redes. «La institución presta un servicio de asesoramiento», afirmó, reiterando el compromiso con el desarrollo de nuevos proyectos.

Las vías de comunicación incluyen la página web del fondo y sedes en varias localidades de Misiones, facilitando el acceso a estos beneficios.

Tal vez le interese leer: 

Análisis semanal: El criptoescándalo de Milei y Misiones cosecha los frutos de la austeridad

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas