El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó un mensaje en la red Truth Social con una frase del mandatario argentino Javier Milei, en medio de la controversia por la promoción de la criptomoneda $LIBRA. La reacción del líder estadounidense coincidió con la denuncia presentada en EE.UU. por presunta estafa y con la investigación abierta en Argentina. A pesar de las repercusiones, Milei mantiene su agenda y viajará a Washington para participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
El mensaje de Trump incluyó una imagen de Milei junto a la frase: “Si imprimir dinero acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez”, una declaración habitual del presidente argentino. Luego de la publicación, Milei respondió en X con una de sus reconocidas expresiones: “Fenómeno barrial”.
La aparición de Trump en este contexto se produjo luego del colapso de $LIBRA, la criptomoneda que Milei mencionó en sus redes el viernes a las 19:00 horas. En su publicación inicial, el mandatario argentino destacó que se trataba de un proyecto que impulsaría pequeñas empresas en Argentina.
Horas después, el valor del criptoactivo se desplomó, generando denuncias por presunta estafa y cuestionamientos sobre su promoción. Tras el derrumbe, Milei eliminó su publicación y explicó en X: “Luego de haberme interiorizado, decidí no seguir dándole difusión”.
Tal vez te interese: Escándalo por la criptomoneda Libra: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI
El caso escaló a nivel internacional cuando el estudio jurídico Moyano y Asociados, con sede en Pensilvania, presentó una denuncia en Estados Unidos solicitando la intervención del Departamento de Justicia, el FBI y la Comisión de Valores (SEC). El documento advierte sobre una posible maniobra fraudulenta y sostiene que inversores estadounidenses y argentinos sufrieron pérdidas millonarias, estimadas entre 80 y 100 millones de dólares.
En Argentina, la causa quedó en manos de la jueza María Servini, quien resultó sorteada en Comodoro Py para instruir la investigación. Hasta el momento, se registraron más de 100 denuncias contra Milei y otros presuntos implicados en la promoción de $LIBRA. La Coalición Cívica presentó una denuncia penal en la que solicitó que se investiguen posibles delitos de estafa, cohecho y dádivas.
Tal vez te interese: Caputo afirmó que al acuerdo con el FMI solo le falta “la letra chica” y se aprobará en este primer cuatrimestre
El escándalo no alteró la agenda del presidente argentino. Este lunes al mediodía, recibió en la Casa Rosada al senador republicano Steve Daines y a la encargada de negocios de EE.UU. en Argentina, Abigail Dressel, en una reunión que se extendió durante una hora. Mientras tanto, el Gobierno nacional confirmó que la Oficina Anticorrupción (OA) inició una investigación interna para determinar si hubo irregularidades en la promoción de la criptomoneda.
Según Casa Rosada, la OA será la encargada de esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades dentro del Ejecutivo. Mientras tanto, en la Justicia argentina avanzan las denuncias, con Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad entre los querellantes.
Mientras tanto, Trump realizó su publicación en la antesala de la CPAC en Washington, evento en el que Milei participará en los próximos días. La conferencia reunirá a líderes conservadores de todo el mundo y marcará el primer viaje internacional del presidente argentino tras el escándalo de $LIBRA.
Escándalo $Libra: la polémica sobre la criptomoneda mencionada por Milei hizo caer las acciones y bonos argentinos hasta un 8,1% https://t.co/awuGayh3Oh
— misionesonline.net (@misionesonline) February 17, 2025