El Centro Tecnológico de la Madera (CTM) con sede en Salto Encantado se consolida como un espacio clave para la capacitación y la incorporación de tecnología en el sector forestoindustrial de la tierra colorada. Los talleres/cursos duran entre cuatro y seis meses y se brindan tanto en las instalaciones del CTM como en diferentes localidades.
Audio: Canal 12
Paola Maidana, encargada de los cursos, explicó el enfoque de las capacitaciones y el impacto que buscan generar en la industria. “El Centro Tecnológico de la Madera es una entidad especializada en todo lo que es transformación digital por un lado y, por otro, la transferencia de conocimientos hacia el sector forestoindustrial. Estamos tratando de abordar un mecanismo más digital y tecnológico en la sala de aserradero para mostrar cómo se puede mejorar y adquirir más tecnología”.
Tal vez te interese: El Ministerio de Industria brinda capacitaciones a empresas misioneras para fortalecer sus oportunidades de mercado
La formación tiene una duración de entre cuatro y seis meses y se dicta tanto en la sede del CTM como en distintos puntos de la provincia. “Hoy se está trabajando mucho en profesionalizar lo que es operador de sala afilado, sala de secado y sala de aserradero. Estamos haciendo capacitaciones en el sitio y también salimos a toda la provincia a dictar nuestros cursos”, precisó.
Desde el inicio del programa, hace un año y medio, según la entrevistada, ya se capacitaron trabajadores en más de 10 municipios, y el objetivo es “seguir creciendo a lo largo de la provincia y seguir llevando capacitación para ofrecer esta mano de obra más calificada en el rubro”.
DESARTICULAN INTENTO DE ROBO DE MADERA NATIVA EN EL PARQUE PROVINCIAL FOERSTER https://t.co/kemGzuwVKm
— misionesonline.net (@misionesonline) February 17, 2025