Las autoridades de Nueva Zelanda siguen en la intensa búsqueda de Gastón Artigau, el joven argentino de 21 años que desapareció el pasado 6 de febrero mientras realizaba trekking en el Parque Nacional Mount Aspiring. A pesar de las condiciones adversas y el desafiante terreno del río Matukituki, los equipos de rescate continúan con los esfuerzos para dar con su paradero.
Este domingo se cumplieron diez días desde que Artigau perdió contacto con sus amigos mientras recorría la popular ruta Rob Roy Glacier Track. Según los testimonios, el joven se encontraba explorando la zona del glaciar cuando perdió el equilibrio y cayó al río. Desde entonces, su familia y amigos viven momentos de angustia y colaboran activamente con las autoridades para facilitar la búsqueda.
Un hallazgo clave
A pesar de las dificultades impuestas por el clima y el relieve, un descubrimiento reciente renovó las esperanzas de localizar al joven. El pasado viernes, los rescatistas encontraron una mochila azul y una zapatilla gris marca Salomon en una zona profunda y de difícil acceso del río Matukituki, aproximadamente a 600 metros del mirador superior del glaciar Rob Roy.
Si bien aún no se confirmó que estos objetos pertenezcan a Artigau, las autoridades aguardan la identificación por parte de su madre, Adriana Calomarde, quien viajó a Nueva Zelanda para seguir de cerca la investigación. “Estamos esperando que ella pueda dar su testimonio sobre si los objetos hallados son de su hijo”, indicaron fuentes cercanas al caso.
Para inspeccionar el área, el Escuadrón Nacional de Buceo de la Policía de Nueva Zelanda y el equipo de LandSAR de Wanaka utilizaron tecnología avanzada, como cámaras submarinas y drones especializados. La corriente del río, caracterizada por aguas rápidas, representa un obstáculo para las tareas de localización.
“Todos por Gastón”
Mientras la búsqueda continúa, la familia de Artigau lanzó una campaña solidaria en redes sociales bajo el lema “Todos por Gastón”, con el fin de recaudar fondos para cubrir los gastos de estadía en Nueva Zelanda y seguir colaborando con las autoridades.
Andina Ibarra Kallenback, profesora de inglés del joven y amiga de la familia, expresó su confianza en los avances de la investigación. “Las condiciones son muy complicadas, pero seguimos con la esperanza de encontrarlo”, aseguró. Además, destacó la complejidad de la operación debido a las condiciones meteorológicas extremas y el terreno escarpado. “La situación es difícil, pero seguimos confiando en que pronto obtendremos una respuesta”, agregó.
Un viaje de aprendizaje interrumpido
Artigau había llegado a Nueva Zelanda a finales de 2024 con el objetivo de trabajar y perfeccionar su inglés. Planeaba ganar experiencia en el sector agrícola y continuar su formación en viticultura antes de trasladarse a California. Durante su estadía en el país, trabajó en la recolección de cerezas en Alexandra, una ciudad cercana al parque donde ocurrió la desaparición.
Ante la incertidumbre, la Policía de Nueva Zelanda solicitó a cualquier persona con información relevante que se comunique de inmediato. Como medida preventiva, el acceso a la ruta Rob Roy Glacier Track fue restringido temporalmente.
Las tareas de búsqueda siguen en curso y las autoridades neozelandesas reafirmaron su compromiso con la investigación para dar con el paradero de Gastón Artigau.
Continúa la búsqueda del argentino desaparecido hace 11 días en Nueva Zelanda
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024