Yerba mate: se mantiene el acampe en el norte de Misiones y la paralización de cosecha en reclamo de un precio justo

Productores yerbateros mantienen el acampe en las rutas 19 y 101 de Andresito en reclamo de nuevos valores para la hoja verde. Según confirmó uno de los referentes a Misiones Online, secaderos y tareferos también se sumaron y este lunes en asamblea definirán cómo sigue la medida de fuerza.

Desde el lunes pasado, los productores yerbateros de la zona Norte de la provincia se movilizan en las rutas 19 y 101 exigiendo un precio justo para la zafra de este año.

Javier Otto, productor y referente de la protesta, aseguró: “Nosotros estamos acampados desde ayer y vamos a cortar completamente la circulación de yerba canchada y hoja verde. No vamos a levantar la medida hasta que tengamos una respuesta concreta”.

Mencionó que mantuvieron reuniones con representantes del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM): “Ayer hicimos una asamblea a las seis de la tarde junto al intendente y estuvieron integrantes del INYM, pero ellos están atados de manos. De parte del INYM no tenemos ningún resultado, es como si no existiera”.

Tal vez te interese: Directores del INYM presentaron nueva grilla de costos para la yerba mate: 357,29 pesos por kilo de hoja verde 

Según la grilla de costos elaborada en conjunto con dicho organismo a principios de febrero, el valor de referencia para cubrir costos de producción es de 359 pesos. A ello se suma un 30% de ganancia para los productores, lo que llevaría el precio final a 459 pesos.

Sin embargo, de acuerdo con Otto, los secaderos pretendían pagar entre 220 y 240 pesos por kilo, una cifra que consideran insuficiente.

Por estas horas, “los secaderos aparentemente nos van a acompañar, no van a arrancar” y los cosecheros también se sumaron al reclamo, ya que sus ingresos dependen directamente de lo que se pague por la materia prima. “Si vamos por lo que nos pagan a nosotros, ellos también van a cobrar miseria. No hay forma de poder pagarles bien a ellos, siendo que a nosotros nos pagan migajas también”, dijo el entrevistado.

Mientras algunos sectores argumentan que hay sobrestock de yerba, el referente desmintió esta versión y señaló que la falta de zafriña en zonas clave como San Pedro y Andresito generó un déficit de yerba canchada. “Ellos realmente creo que yerba no tienen, porque están desesperados por canchada. Ellos tienen que reponer stock porque no se pueden quedar sin stock de yerba. Como no se hizo zafriña ni en San Pedro ni en Andresito, nada, esa yerba canchada hoy le está faltando a los secaderos”.

“Ellos tienen stock para mantener todavía, pero si esto sigue así dentro de un año se va a sentir la falta de yerba”, completó.

Bajo estas circunstancias, el vocero de yerbateros ratificó: “Nosotros acá vamos a quedar con el acampe. Mientras no tengamos una respuesta que sea entre todos, que nos digan que sí, que vamos a firmar un acuerdo, a hacer algo para que podamos estar seguros de que nos van a pagar el precio que exigimos, no vamos a levantar; no vamos a dejar circular yerba ni que hagan yerba”.

Cabe mencionar que la medida de fuerza se extiende a otras localidades, como Aristóbulo del Valle y San Vicente que ya confirmaron su adhesión. “Toda la ruta 14 casi ya está unida, así que hasta ahora parece que vamos por buen puerto. Nosotros tenemos una asamblea hoy a la tardecita y tenemos otra el lunes. El lunes ya vamos a estar decidiendo bien cómo seguimos”, aseguró.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas