Reforma del Código Penal: el Gobierno nacional busca endurecer penas y apoyar a las fuerzas de seguridad

La propuesta del Gobierno busca actualizar el Código Penal, vigente desde 1921, con un enfoque en penas más severas para delitos graves, la inclusión de nuevos tipos penales y un mayor respaldo a las fuerzas de seguridad, a fin de adaptarse a las demandas de la sociedad actual.

El Gobierno nacional presentó un proyecto de reforma del Código Penal, enfocado en endurecer las penas para delitos de corrupción, usurpación de tierras y otros crímenes graves. La iniciativa también introduce nuevos delitos, como las estafas piramidales y la compraventa de niños, y busca reforzar el respaldo a las fuerzas de seguridad.

Prisión perpetua y endurecimiento de penas

El proyecto de reforma aumenta las penas para diversos delitos, como homicidios y abusos sexuales agravados, estableciendo prisión perpetua con cumplimiento efectivo de entre 35 y 40 años. Además, elimina la posibilidad de libertad condicional para reincidentes y prevé la revocación de esta medida en caso de reincidencia. También se agravan las penas por incendios intencionales, pasando de un año a un rango de 3 a 25 años de prisión.

Se incorporan nuevos delitos al Código Penal, como la compraventa de niños, con penas de 5 a 15 años de prisión, y se amplían las sanciones para fraudes informáticos y estafas piramidales. Además, se introduce una figura penal específica para el crimen organizado, con penas de 8 a 20 años de prisión, y para delitos de terrorismo, con condenas de 5 a 20 años.

La reforma incluye un apartado sobre la legítima defensa de las fuerzas de seguridad, estableciendo que no serán punibles quienes actúen en cumplimiento de su deber. Se presume el uso legítimo de armas por parte de los efectivos, invirtiendo la carga de la prueba.

 

Fuente: PERFIL

Tal vez le interese leer:

Javier Milei dará otra vez en el prime time de la televisión el discurso de inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso el 1° de marzo

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas