La Confederación Económica de Misiones (CEM) reconoció a Lorena Runge como la Mujer Empresaria Edición 2025. Se trata de un premio que busca impulsar la participación femenina en el ámbito empresarial y promover el desarrollo de proyectos que favorezcan a las pymes en la provincia.
Tras resultar elegida, la creadora del innovador té helado Ykua llevará la representación de Misiones al certamen nacional de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Ykua es una empresa radicada en Dos de Mayo hace una década. Su propietaria reveló en diálogo con Misiones Online el surgimiento del proyecto: “Comenzamos haciendo pruebas y demás. Una vez que tuvimos la muestra madre, comenzamos a hacer los jugos que conocemos hoy. Tenemos té negro sabor a durazno y té verde sabor a limón”.
La iniciativa se hizo posible debido a que su familia se dedicaba a la producción tradicional de té en la tierra colorada y decidieron darle un valor agregado. “Mi mamá cosechaba té a mano y llevaban el té en unas bolsas al secadero y volvían con mercadería para la familia. Y hoy por hoy, la forma de cosechar es totalmente diferente. Se hace por máquinas, pero se lleva a la misma finalidad (hacer té seco para el consumo de las personas). Nosotros le quisimos dar un valor agregado a esto, hicimos jugo de té para tomarlo exclusivamente. La idea es ya darle un producto terminado en la mano del consumidor, que lo saque de la heladera, abra una tapita y pueda tomarlo frío”.
La empresa logró posicionar su producto en la provincia, con un esquema de comercialización que incluye revendedores y distribuidores interesados en expandir la presencia de Ykua. “En primera instancia tenemos nuestro revendedor, él sale cada día a un lugar diferente de la provincia a llevar nuestro producto. Nos están llamando de diferentes distribuidoras para poder comercializar. Y así hay muchos adeptos que nos están llamando interesados en comprar y distribuir nuestro producto”, dijo Runge.
Actualmente venden botellas de 500 ml y proyectan sumar envases de un litro y medio. Además, evalúan incorporar infusiones de yerba mate con sabor a limón. “Queríamos ver cómo era la aceptación del público consumidor. Mantenemos un precio accesible para llegar a la mayor cantidad de personas. En planta cuesta mil pesos y afuera tienen su precio los distribuidores”, agregó.
El emprendimiento también se distingue por su enfoque en la inclusión laboral femenina. “Por el momento tenemos seis personas trabajando en la planta. Me estoy abocando más a lo que es las mujeres porque no es un trabajo pesado. Entonces, tenemos cinco chicas y un varón que sí se dedica a lo que son trabajos un poquito más de exigencia, de fuerza”.
De esta manera, el crecimiento de la firma fue reconocido recientemente con un galardón otorgado por la Cámara de Empresarios Misioneros (CEM). “La alegría que yo tengo, no la puedo explicar, me siento muy orgullosa de representar al sector para la provincia. Lo voy a hacer con mucho orgullo y voy a tratar de que se conozca lo que se hace acá en la provincia para que en Buenos Aires y en cualquier parte del mundo llegue el trabajo misionero”, expresó.
Lorena Runge fue electa por la CEM como Mujer Empresaria Misionera 2025: “Voy a representar a la provincia con mucho orgullo”
Cultivan palta y pitaya en Cerro Azul y buscan posicionarse en el mercado nacionalhttps://t.co/JkKBEUBhKH
— misionesonline.net (@misionesonline) February 13, 2025