Zelensky sostuvo que está dispuesto a reunirse con Putin solo tras un acuerdo con los aliados de Ucrania

En el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, expresó su disposición a reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, pero solo si previamente se acuerda un plan común con Estados Unidos y Europa.

«Me reuniré con los rusos, solo con un ruso, Putin, pero únicamente cuando tengamos un plan común con Trump y con Europa», afirmó Zelensky. El mandatario ucraniano también reveló que el presidente estadounidense le proporcionó su número de teléfono.

Zelensky subrayó que, tras el conflicto, Ucrania necesitará una fuerza militar de un millón y medio de soldados para garantizar su seguridad si el país no es admitido en la OTAN. Según explicó, este contingente es fundamental para prevenir futuras agresiones rusas.

Además, planteó la posibilidad de que parte de esa fuerza sea aportada por aliados internacionales: «No importa de qué país sean las fuerzas», comentó, haciendo hincapié en la importancia de la participación estadounidense y el alto coste que implicaría mantener un ejército de esa magnitud.

En su intervención, el presidente ucraniano destacó la necesidad de contar con Europa para diseñar una estrategia conjunta que conduzca a una solución pacífica: «Es imprescindible hacer un plan común con el mundo civilizado y nuestros amigos de Europa», afirmó. También dejó claro que Ucrania no aceptará ninguna decisión que se tome sin su participación y restó importancia a la reciente llamada telefónica entre Donald Trump y Vladímir Putin: «Las llamadas son llamadas, lo importante es la reunión y que no se decida nada sobre Ucrania sin Ucrania».

Zelensky expresó su disposición a viajar a Washington para discutir con Trump el camino hacia la paz y solicitó al mandatario estadounidense más sanciones contra Rusia: «Tiene todo el poder para hacerlo», subrayó.

En otro acontecimiento relevante, Zelensky denunció un ataque ruso a la central nuclear de Chernóbil. Un dron cargado con explosivos impactó en una estructura de protección del reactor número 4, provocando un incendio que fue controlado. Aunque los daños en la estructura son significativos, los niveles de radiación se mantienen estables, según las evaluaciones preliminares.

El mandatario calificó a Rusia como «una amenaza terrorista para el mundo entero» y recordó que la infraestructura dañada fue construida con apoyo internacional para proteger los restos del reactor destruido en el desastre nuclear de 1986

Con estas declaraciones, Zelensky reafirma su posición firme en la búsqueda de un acuerdo de paz que proteja la soberanía de Ucrania y la seguridad global.

FUENTE: Infobae.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas