Guillermo Francos admitió que el oficialismo aún no consiguió los votos en el Senado para aprobar el pliego de Ariel Lijo

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció la falta de votos en el Senado para aprobar el pliego de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema. Francos indicó que, ante esta situación, el Ejecutivo podría recurrir a un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para concretar la designación.

En sus declaraciones, Francos sostuvo: “La estrategia no se modificó. El Presidente fue muy claro cuando dijo: Los dos o ninguno”.

Tal vez te interese: El Gobierno nacional obtuvo dictamen en el Senado para suspender las PASO y el proyecto se tratará la próxima semana

Cabe destacar que en el proceso legislativo, Lijo obtuvo dictamen de comisión, pero su designación requiere los dos tercios de los votos en el Senado, cifra que el oficialismo aún no asegura. Mientras tanto, García-Mansilla no consiguió el respaldo necesario en la Cámara Alta.

Por su parte, el Senado debatirá ambos pliegos el jueves 20, junto al proyecto para suspender las PASO, que ya cuenta con media sanción de Diputados.

Desde Unión por la Patria (UxP), expresaron su rechazo a cualquier designación por decreto. Advirtieron que impugnarán cualquier nombramiento realizado mediante un DNU, cuestionando su legitimidad y señalando que una medida de esa naturaleza agravaría el conflicto institucional.

Actualmente, la Corte Suprema opera con tres miembros: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, tras las salidas de Elena Highton y Juan Carlos Maqueda. El resultado de esta sesión podría ser decisivo para cubrir las vacantes pendientes en el máximo tribunal.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas