El Gobierno nacional celebró el índice de inflación de enero y atribuyó la baja a su plan de estabilización económica

El Ministerio de Economía atribuyó la inflación del 2,2% en enero a la implementación del plan de estabilización. Por su parte, el Indec informó un índice interanual del 84,5% y detalló los rubros con mayores y menores aumentos.

Según el Indec, la inflación de enero fue del 2,2%, el menor índice mensual desde julio de 2020 y el más bajo para un mes de enero desde 2018. Ante esto, desde el Ministerio de Economía afirmaron: “Argentina comenzó a transitar un proceso de desinflación”, y atribuyó la baja a “políticas fiscales, monetarias y cambiarias”.

El informe oficial subrayó:“La inflación interanual, del 84,5%, marcó el noveno mes consecutivo de desaceleración”, según el comunicado del Ministerio de Economía. El análisis de medias móviles confirmó la tendencia: la media de 3 meses fue del 2,4%, la más baja desde agosto de 2020, y la de 6 meses, del 2,9%, el menor nivel desde noviembre de 2020.

Tal vez te interese: Caputo afirmó que al acuerdo con el FMI solo le falta “la letra chica” y se aprobará en este primer cuatrimestre

Por eso, indicaron que los salarios superaron a la inflación. En diciembre, los salarios del sector privado registrado crecieron un 18% en términos reales, las jubilaciones aumentaron un 12,8% y la Asignación Universal por Hijo subió un 107%.

En este contexto, el Indec detalló que los mayores aumentos de enero se registraron en restaurantes y hoteles (5,3%), impulsados por subas estacionales, seguidos por vivienda y servicios (4,0%). En contraste, educación subió solo 0,5%, y la indumentaria registró una baja de 0,7%. Por categorías, los regulados lideraron con 2,6%, seguidos por el IPC núcleo (2,4%), mientras los estacionales crecieron 0,6%.

Cabe recordar que antes del dato oficial, el Banco Central proyectó un 2,3% en su relevamiento de expectativas de mercado (REM), mientras consultoras privadas anticiparon entre 2% y 2,4%. El registro final del 2,2% estuvo por debajo de todas las previsiones.

Tal vez te interese: Inflación de enero: qué fue lo que más aumentó y lo que menos amentó en todo el país y en el NEA

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas