La Fiscalía reclama 12 años de prisión para Cristina Kirchner por el caso Vialidad, y solicita su condena por asociación ilícita. La defensa apeló y solicita una audiencia pública y la absolución de la ex presidenta. El plazo para apelar vence mañana, y la Corte Suprema podría definir el rumbo de la causa.
El fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal Mario Villar pidió que la Corte Suprema de Justicia de la Nación condene a Cristina Kirchner a 12 años de prisión por asociación ilícita en la causa Vialidad. Villar sostuvo: “Se probó suficientemente en el debate que instauraron una matriz de corrupción sostenida durante más de 12 años”.
La defensa de Cristina Kichner, encabezada por el abogado Alberto Beraldi, apeló el fallo y reclamó que la Corte convoque a una audiencia pública y absuelva a la ex mandataria. Beraldi expresó: “Se rechazó prueba clave y no se peritaron todas las obras públicas cuestionadas”.
Tal vez te interese: Puerto Iguazú | El juez Martín Brites confirmó que la Policía sorprendió a los detenidos quemando cables tras el robo que dejó sin luz a 25.000 usuarios
Estas apelaciones se presentan tras el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, que en noviembre confirmó la condena de la expresidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, tras hallarla culpable de defraudación al Estado por 51 obras públicas adjudicadas a Lázaro Báez durante los años de su gestión.
El plazo para apelar vence mañana. Después, Fiscalía y defensas responderán, habrá 10 días para que Fiscalía y defensas respondan a las presentaciones. Luego, los jueces de Casación Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña decidirán si aceptan o rechazan las apelaciones, o si habilitan el recurso de queja para llegar a la Corte Suprema.
Villar amplió su pedido y solicitó que la Corte aplique la figura de asociación ilícita también a Lázaro Báez, José López, José Periotti y Julio De Vido. Según el fiscal: “La principal arbitrariedad de la sentencia es la absolución de los acusados por asociación ilícita”. En este marco, cuestionó que se haya considerado un único hecho en lugar de una trama sostenida de delitos.
Tal vez te interese: Caputo afirmó que al acuerdo con el FMI solo le falta “la letra chica” y se aprobará en este primer cuatrimestre
Además, el fiscal señaló que la pena de seis años impuesta a Cristina Kirchner es considerarla desproporcionada: “Dos robos agravados reciben una pena más elevada que 51 defraudaciones al Estado cometidas durante doce años”.
En su apelación, la defensa de Kirchner denunció irregularidades procesales. Beraldi afirmó: “Intervinieron jueces que no debían y se incorporó prueba nueva en el juicio oral, como el plan limpiar todo”. También sostuvo que la exmandataria nunca impartió directivas para cometer irregularidades ni tuvo participación en los procesos administrativos cuestionados”.
Es así que el caso Vialidad podría llegar a la Corte Suprema, última instancia de apelación. El tribunal ejecutará las condenas si las confirma, lo que podría implicar la detención de Cristina Kirchner, aunque no se espera un fallo este año debido al contexto electoral y a la renovación en el máximo tribunal.
Cinco detenidos por daños a la línea eléctrica 33KV en Puerto Iguazú: se les incautó una enorme cantidad de cables robadoshttps://t.co/Pbo7HM1ENz
— misionesonline.net (@misionesonline) February 13, 2025