El debate por el proyecto de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados comenzó con un fuerte enfrentamiento verbal entre el presidente del bloque de Unión por la Patria (UP), Germán Martínez, y el titular de la Cámara, Martín Menem. La discusión se desató cuando Menem decidió cerrar el tramo del debate en el que los legisladores pueden plantear cuestiones de privilegio, lo que generó la indignación del bloque opositor.
El conflicto se originó luego de que Martínez cediera la palabra a Nicolás del Caño, diputado de izquierda. Al intentar retomar su discurso, Menem se negó a concederle nuevamente el uso de la palabra, lo que generó airados reclamos por parte de los legisladores de UP. Testigos del incidente aseguran que, fuera del micrófono, Martínez le espetó a Menem: “Sos un pelotudo”.
Visiblemente molesto, el diputado santafesino se acercó al estrado presidencial y redobló la apuesta: “Te pedí bien la palabra, sos un forro”. En respuesta a los gestos de Menem, Martínez apeló a una recordada frase de Diego Maradona: “Donde sea, te espero en Segurola y Habana”, haciendo referencia al desafío que el Üdiez” lanzó a Julio Toresani en 1995.
El cruce no solo interrumpió el normal desarrollo de la sesión, sino que también expuso las dificultades para mantener el orden y el respeto dentro del recinto. Desde el oficialismo, sostuvieron que la decisión de Menem buscaba hacer cumplir el reglamento interno, mientras que la oposición consideró la medida como una provocación deliberada.
Este episodio se suma a una serie de tensiones que han caracterizado las últimas sesiones legislativas, en las que los debates sobre proyectos clave suelen derivar en enfrentamientos verbales y acusaciones cruzadas. La discusión sobre Ficha Limpia, en particular, ha polarizado a los bloques, con posturas encontradas sobre su implementación y alcances.
“Segurola y Habana 4310”: la referencia a Maradona
La frase utilizada por Martínez remite a un histórico episodio del fútbol argentino. El 7 de octubre de 1995, Boca Juniors y Colón disputaban un partido en la Bombonera cuando Diego Maradona y Julio Toresani protagonizaron un fuerte cruce verbal.
Tras el encuentro, Toresani declaró en conferencia de prensa: “Quisiera tenerlo en frente a ver si me dice las cosas como me las dijo en la cancha. Yo me la banco, lo iría a buscar hasta la casa”. Maradona, sin titubear, le respondió: “A Toresani le dije en la cancha que yo vivo en Segurola y Habana 4310, séptimo piso. No tengo ningún problema en que me venga a buscar. A ver si me dura treinta segundos”.
El desafío del “Diez” quedó grabado en la memoria popular y convirtió esa dirección en un emblema de su legado. Actualmente, la esquina de Segurola y Habana, en el barrio porteño de Villa Devoto, es un punto de homenaje al astro argentino, fallecido en 2020.
El uso de esta referencia en el cruce parlamentario entre Martínez y Menem deja en evidencia el nivel de tensión que se vive en el Congreso, donde las disputas políticas alcanzan incluso el terreno de las frases icónicas del deporte argentino.
FUENTE: Infobae.