La empresa belga DEME, que impulsó presentaciones judiciales contra el Gobierno por presunto direccionamiento de la licitación de la Hidrovía y luego fue la única que presentó una oferta, respondió a través de un comunicado a la decisión del Gobierno nacional de anular el proceso licitatorio.
“Desconocemos la razón por la que la actual empresa dragadora [Jan de Nul] y otras competidoras no se han presentado”, señalo, al tiempo que hizo referencia a que “desde el inicio del proceso la empresa analizó el pliego, detalló sus críticas formales por direccionamiento e inició acciones judiciales administrativas”.
Otro argumento de DEME se concentró en demostrar que no fue la única empresa en manifestar sus críticas al pliego. “Sectores diversos del país comunicaron estas falencias del proceso, como la Unión Industrial Argentina, la Cámara de Puertos Privados, el Consejo Portuario, y legisladores del Congreso Nacional”, sostuvo.
Finalmente, la compañía belga cerró su comunicado señalando que espera que el próximo pliego que anunció el Gobierno nacional, aunque sin fecha, “se establezca desde los más altos estándares internacionales de transparencia y eficiencia, siguiendo los lineamientos oportunamente presentados por la Procuraduría de Investigaciones Administrativa hace 24 horas. Estas mejoras solo pueden redundar en beneficio de la República Argentina, sus empresas, su logística y su población”.
El comunicado de DEME fue emitido luego que El Gobierno nacional declaró nula la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, acusó a la empresa de haber actuado de manera ilegal y anunció una serie de presentaciones ante la Justicia y organismos administrativos para que se investigue el proceso.
“La única oferta presentada fue la de DEME, que se ocupó de teñir el proceso de denuncias de faltas de transparencia, demandas ante la Justicia y otras acciones, que desistieron pocos días antes” de la presentación de ofertas, declaró Manuel Adorni, vocero presidencial, en conferencia de prensa desde Casa Rosada, en la tarde de este miércoles.