Caso Vialidad: la Fiscalía pedirá a la Corte Suprema que condene a Cristina Kirchner a 12 años de prisión por asociación ilícita

El fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar, presentará mañana su apelación para que la Corte Suprema de Justicia agrave la condena de la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad y la sentencie a 12 años de prisión por el delito de asociación ilícita. Villar también solicitará que se revoquen las absoluciones de Julio De Vido y otros imputados.

La presentación del fiscal busca que el máximo tribunal de justicia revise el fallo de la Cámara de Casación que, en noviembre pasado, confirmó la condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de la ex mandataria por defraudación al Estado. Además, pedirá que se aplique la figura de asociación ilícita a Lázaro Báez, José López, José Periotti y al ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.

En el fallo del Tribunal Oral Federal N° 2, confirmado por Casación, fueron condenados Báez (6 años de prisión), López (6 años), Periotti (6 años) y otros ex funcionarios vinculados a Vialidad Nacional y Santa Cruz. En tanto, fueron absueltos De Vido, Abel Fatala, Héctor Garro y Carlos Kirchner, primo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner.

La apelación se fundamenta en que tanto el Tribunal Oral como la Cámara de Casación desestimaron, por mayoría, el delito de asociación ilícita que había solicitado el fiscal Diego Luciani durante el juicio oral y que luego Villar reiteró en la revisión de la sentencia. En ambas instancias, dos jueces votaron en contra de aplicar esta figura y uno a favor.

Según el fallo de Casación, entre 2003 y 2015, durante los tres gobiernos kirchneristas, hubo una maniobra fraudulenta en la asignación de obra pública vial en Santa Cruz a favor de las empresas de Báez, lo que generó un perjuicio millonario al Estado nacional.

El plazo para que todas las partes presenten sus apelaciones vence el viernes. Se espera que la defensa de Cristina Kirchner, encabezada por Alberto Beraldi, también recurra el fallo ante la Corte Suprema, pero con el objetivo de lograr la absolución de la ex mandataria.

Una vez presentadas todas las apelaciones, los jueces de Casación Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña tendrán 10 días para resolver si elevan el caso a la Corte Suprema o si rechazan los planteos. En caso de ser rechazados, las partes podrán recurrir al máximo tribunal a través de un recurso de queja.

La definición de la Corte Suprema será clave, ya que se trata de la última instancia judicial y, de confirmarse las condenas, las penas deberán aplicarse. No obstante, no se espera una resolución en el corto plazo. Además, el tribunal hoy cuenta con solo tres jueces -Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti-, mientras el Senado debate las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los candidatos propuestos por el presidente Javier Milei para completar la composición del cuerpo.

cristina kirchner
FUENTE: Infobae.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas