Tres personas fueron detenidas en Puerto Iguazú por el robo de cables en la zona de las 600 hectáreas, un hecho que generó un apagón masivo y dejó sin suministro eléctrico a 25.000 usuarios. Durante la investigación, Criminalística encontró herramientas que podrían haber sido utilizadas en el delito, reforzando la hipótesis de Energía de Misiones, que denunció un sabotaje en la línea de 33 KV como causa del corte de luz. La Justicia avanza con las pericias para esclarecer lo ocurrido y no descarta la participación de más involucrados en el hecho
Fuente: FM SHOW
El juez de instrucción penal de Puerto Iguazú, Martín Brites, explicó: “En principio estamos en una etapa muy incipiente de investigación. Las primeras hipótesis que maneja la Policía, que está a cargo de la investigación, indicarían que estamos frente a, aparentemente, un robo de cables”.
Según detalló, los primeros peritajes en la zona arrojaron indicios de un intento rudimentario de extracción del cableado. “Por la forma tan burda en la que se intentó hacer el mismo, según los resultados de las primeras verificaciones o inspecciones técnicas y del personal especializado de las divisiones criminalísticas de Iguazú, se hallaron algunas herramientas, como cuchillos y otros elementos que, obviamente, no son idóneos para manipular ese tipo de material”.
Tal vez te interese leer: “Pese al récord histórico de consumo, no tuvimos apagones, los únicos fueron por eventos climáticos y no por la demanda“, destacó la titular de Energía de Misiones
En este sentido, el magistrado confirmó que las detenciones se produjeron en la misma zona donde se reportó el robo, cuando los sospechosos fueron sorprendidos quemando cables: “Hubo tres demorados. Dos de ellos eran menores de edad, de 16 y 17 años, y uno mayor de 21 años, quien quedó detenido en el marco de la investigación. La detención se produjo en el momento mismo en que estaban haciendo quema de material”.
Consultado sobre el origen de los cables, el juez Brites indicó: “Es una zona hotelera, exactamente. Hasta ahora no tenemos reporte de sustracción de cable en la zona, es decir, en propiedad privada o en particulares. Los trabajos de la mañana están orientados a determinar el origen de esos materiales y también el destino que se les da”.
Sobre la frecuencia de estos hechos, señaló: “Hubo varios casos, no en los últimos meses, pero sí en los últimos años, particularmente en establecimientos públicos donde la seguridad es menor, como las escuelas. En esos casos, los delincuentes aprovechan esas circunstancias para hacerse de esos materiales”.
Uno de los puntos más llamativos de la investigación es el material hallado en el lugar del hecho, el juez Brites afirmó: “Tengo que esperar ahora que me envíen el informe de criminalística para determinar si esos restos de cabellos son propios del incidente o si obedecen a otras razones. Pero lo más lógico es que alguien haya resultado con lesiones”.
💡 Energía de Misiones logró normalizar el servicio eléctrico en Puerto Iguazú a las cero de hoy, aproximadamente, después de 14 horas de intenso trabajo para detectar y reparar el lugar de la falla en la línea de 33 kV que ayer fue vandalizada en un aparente intento de robo de… pic.twitter.com/PeIFarHcD4
— misionesonline.net (@misionesonline) February 12, 2025