El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el alto el fuego entre Israel y Hamas debería cancelarse si el grupo islamista no libera a todos los rehenes que mantiene en la Franja de Gaza antes del mediodía del sábado. Sin embargo, aclaró que la decisión final depende de Israel.
“Si no están aquí, todo el infierno se va a desatar”, aseguró Trump, quien instó a Israel a exigir la liberación total de los cautivos o reanudar la guerra.
Las declaraciones se produjeron luego de que Hamas anunciara que retrasaría la entrega de más rehenes, acusando a Israel de violar el cese de hostilidades vigente desde hace tres semanas. El mandatario remarcó que Israel tenía la potestad de “anular” su recomendación, pero advirtió que, si Hamas no cumplía, “descubrirá a qué me refiero”.
El domingo, en una entrevista con Fox News, Trump reafirmó su propuesta de que Estados Unidos asuma el control de Gaza y la transforme en “la Riviera de Medio Oriente”. Consultado sobre si los palestinos podrían regresar a la Franja, respondió: “No, no lo tendrían”.
Su postura contradice a miembros de su administración, que habían señalado que la reubicación sería temporal y solo durante la reconstrucción de Gaza. Trump ha presionado a países como Jordania y Egipto para que reciban a los desplazados, afirmando que se construirán “comunidades seguras, un poco alejadas de donde están ahora”.
El gobierno egipcio reiteró su oposición a cualquier traslado de palestinos fuera de Gaza y Cisjordania, al advertir que esas propuestas amenazan la estabilidad regional. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio insistió en que la creación de un Estado palestino con Jerusalén Este como capital es la base para una paz “completa y justa”.
Trump tiene previsto reunirse el martes con el rey Abdalá II de Jordania, en medio de la tensión por sus declaraciones. Consultado sobre cómo convencería al monarca de aceptar refugiados palestinos, respondió: “Creo que aceptará, y creo que otros países también lo harán. Tienen buen corazón”.
Además, sugirió que podría suspender la ayuda económica a Egipto y Jordania si no accedían a sus planes. “Sí, tal vez, ¿por qué no? Si no lo hacen, posiblemente retendría la ayuda”, afirmó.
El estado de los rehenes sigue generando preocupación. Trump advirtió que Hamas podría haber liberado primero a los secuestrados en mejores condiciones y que muchos de los que aún permanecen cautivos podrían estar gravemente enfermos o muertos. “Según lo que vi en los últimos dos días, no van a estar vivos por mucho tiempo”, dijo.
En un mensaje en video, los padres del estadounidense Hersh Goldberg-Polin, asesinado por Hamas, instaron a Trump y a su equipo a acelerar la liberación de los cautivos. “Todos los 76 rehenes fuera esta semana”, reclamaron. “¿Quién se beneficia de prolongarlo tanto? No la gente de esta región. Hagámoslo ahora”.
Trump no descartó el envío de tropas estadounidenses para asegurar Gaza, aunque insistió en que su país no financiará la reconstrucción. Esto deja interrogantes sobre la viabilidad de su propuesta y el papel de su administración en el conflicto.
FUENTE: Infobae.