Tabay Fest: un fin de semana muy productivo para los emprendimientos de los Saltos del Tabay

El Tabay Fest en Jardín América atrajo a numerosos turistas, fomentando la economía local. Organizado por el municipio y concesionarios, el evento ofreció actividades para todos, destacando la colaboración entre artesanos y comerciantes.

El Tabay Fest, celebrado en el Parque Municipal Saltos del Tabay en Jardín América, se convirtió en un evento destacado que atrajo a turistas y locales, impulsando la economía de la región. La fiesta, organizada en conjunto por el municipio y los concesionarios locales, según destacaron los principales actores involucrados, fue todo un éxito. Eduardo Balmaceda, propietario de La Terraza Restobar, expresó su satisfacción con la concurrencia: «La verdad que la concurrencia fue muy buena, mucha gente, muchos turistas, muchas gracias al municipio por confiar y organizar eventos como este».

El impacto económico del Tabay Fest fue significativo. Eduardo Balmaceda destacó el crecimiento del Santo Tabay y las nuevas estructuras que han mejorado la experiencia para los visitantes. El evento no solo atrajo a turistas de provincias cercanas como Chaco y Corrientes, sino que también incentivó a los posadeños y residentes de toda la provincia a visitar los saltos. «La venta bien, gracias a Dios bien, una linda temporada», afirmó Balmaceda, subrayando el beneficio económico para los comerciantes.

Tabay Fest

Colaboración entre Concesionarios y el Municipio

La organización del Tabay Fest fue un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de Jardín América y los concesionarios locales. Ramón Fernández, propietario de Caburé Ramón, explicó cómo se llevó a cabo la organización: «Este fin de semana tuvimos un evento grande aquí en los Saltos del Tabay que realizamos todos los que estamos concesionando, los restaurantes, comidas regionales, de ropa, se hizo una reunión con todos y decidimos hacer este evento con el municipio». A pesar de algunos contratiempos climáticos el día sábado, el evento continuó según lo planeado.

Ofelia Alderete, artesana local, destacó el papel fundamental que los artesanos jugaron en el Tabay Fest. Según Alderete, la feria de artesanías atrajo a numerosos turistas que buscaban llevar recuerdos del Salto del Tabay. «La verdad es que estuvo muy lindo, mucha gente, muchos turistas vinieron a pasarla bien», afirmó. Alderete también enfatizó la colaboración entre los artesanos, quienes se apoyaron mutuamente para ofrecer una amplia variedad de productos.

Además de la oferta comercial, el Tabay Fest incluyó una serie de eventos y espectáculos para el disfrute de los asistentes. Marcelo Kozloski, propietario de Tragos Tabay, comentó sobre la diversidad de actividades: «Hoy por ejemplo teníamos este grupo de encuentros de DJs provinciales, y bueno esto es con el apoyo y el aporte también del municipio». Las actividades se extendieron durante varios días, comenzando el jueves y culminando el domingo, lo que permitió mantener un flujo constante de visitantes.

Tanto los organizadores como los participantes esperan repetir el Tabay Fest en futuras ediciones. Ramón Fernández expresó su deseo de realizar otro evento similar antes de que termine la temporada, destacando la importancia de mantener la actividad económica en la región. La colaboración entre el municipio y los concesionarios ha demostrado ser una fórmula efectiva para atraer turismo y dinamizar la economía local.

Tabay Fest

El Tabay Fest en Jardín América no solo fue un evento de éxito en términos de concurrencia, sino que también fomentó la colaboración entre el municipio y los concesionarios locales, impulsando la economía regional. La diversidad de actividades y la oferta comercial atrajeron a visitantes de diferentes provincias, consolidando a Los Saltos del Tabay como un destino turístico destacado.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas