Productores yerbateros de Andresito se movilizarán este lunes en reclamo de nuevos valores para la hoja verde

Productores se movilizarán en Andresito en busca de que se cumpla el precio de referencia fijado por el INYM. Aseguran que el valor actual de la hoja verde es insostenible y advierten que, si no hay respuestas, endurecerán las medidas, recurriendo a protestas en puntos estratégicos de la provincia.

Tal vez te interese: Yerba mate: “En góndola hay una guerra feroz por los precios que tira para atrás toda la cadena”, señaló un cooperativista de Santo Pipó

Según confirmó Javier Otto, productor de Andresito, desde las 17:30 de este lunes, yerbateros se concentrarán en la rotonda de acceso a la localidad para reclamar el pago de un precio cercano al presentado en la grilla de costos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

“Lo que estamos reclamando en primer lugar es el cese de cosecha. O sea, que no entreguen ni un kilo de hoja verde mientras no se pague el precio más o menos relacionado con lo que sacó el INYM. El INYM sacó un precio estimativo, una grilla de costo de 352 a 359 pesos más o menos, que sería el costo para el productor para llevar la yerba al secadero. Ahí tiene que agregarle un margencito de ganancia, te quedaría en 450 pesos más o menos. Pero nosotros en realidad queremos que por lo menos llegue a ese precio, a 350, 360 pesos y si podemos sacar un margen de ganancia sería lo ideal”, manifestó.

De esta manera, la protesta incluye, según el productor, una estrategia de presión para garantizar que se cumpla el precio justo: “Lo que queremos es que las cooperativas y los secaderos, los particulares, se pongan las pilas y nos paguen lo que vale el producto. Porque hoy por hoy la tarefa quiere subir y nosotros hoy le tenemos que dar de esos 240 que nos están pagando. 10% hay que dar al tarefero y el tarefero no va a querer tarefear y si el tarefero no tarefea no podemos levantar la cosecha”, dijo.

Por ello, “lo que vamos a hacer es instalarnos a la orilla de la ruta acá en Andresito y vamos a arrancar de acá. Hoy nos vamos todos ubicando y si no tenemos ninguna solución en la semana vamos a ir para arriba, vamos a subir a mayores”, sostuvo el productor.

Consultado sobre qué significa esa escalada, respondió: “Ir a Posadas o ir a otro punto estratégico de la provincia”.

El conflicto se da en un contexto de incertidumbre en el sector, con un INYM sin presidente. A esto se suma la preocupación de los productores por el supuesto sobrestock de yerba, lo cual Otto desmintió categóricamente: “No tienen nada de yerba guardada. Es mentira. Acá había depósitos alquilados y todo. Hace dos, tres semanas atrás pusieron como 40 camiones y llevaron todo lo que había”.

Afirmó que productores de toda la provincia decidieron unirse en la protesta. “Nosotros nos pusimos de acuerdo en toda la provincia porque si no, no tiene sentido. Nos pusimos de acuerdo entre todos y vamos a luchar hasta que no dé más. No sé cómo vamos a hacer, pero vamos a llegar”, expresó Otto en diálogo con el streaming de Misiones Online.

Cabe mencionar que el sector yerbatero enfrenta una situación compleja debido a que les ofrecen valores muy por debajo de lo que cuesta la hoja verde puesta en los secaderos y condiciones de pago a largo plazo: “Acá quieren arrancar a 220 la cosecha. Quieren pagarte 100 con cheque. Y el otro restante, sin fecha de pago, a 180 días. ¿Y qué vos haces con un cheque a 180 días?”, cuestionó.

“Nosotros vamos a incentivar a los productores que no arranquen y que nos acompañen para poder seguir. Porque si nosotros aguantamos un poquito más, ya va a mejorar el precio. Pero tenemos que esperar”, consideró.

Por último, insistió en que el reclamo es por un precio que permita cubrir costos y obtener una rentabilidad digna. “Hoy no estamos pidiendo ni un 10% de lo que está el paquete. Porque una marca premium hoy hasta 4 mil pesos o  5 mil pesos. Y nosotros estamos pidiendo 350, 400; ni el 10% de lo que vale el paquete. Es una vergüenza que no te den eso”, adujo Otto.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas