Hidrovía Paraná-Paraguay: a dos días de la apertura de sobres, el Gobierno desestimó un reclamo por direccionamiento y avanza con la licitación

La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) publicó este lunes en el Boletín Oficial,  a dos días de la apertura de sobres de la licitación internacional para la Hidrovía Paraná Paraguay, una resolución administrativa desestimando el reclamo presentado por la firma Dredging International NV Sucursal Argentina.

La empresa, que había ingresado su impugnación el 9 de diciembre de 2024, denunciaba un presunto direccionamiento del proceso licitatorio en favor de la actual prestataria del servicio de dragado, la firma belga Jan de Nul. En su presentación, Dredging International solicitaba la nulidad del pliego de bases y condiciones, la suspensión de todos los efectos de la disposición impugnada y la celebración de un nuevo contrato interino mientras se resolvía el proceso.

Sin embargo, la ANPYN rechazó la denuncia al considerar que la impugnación no reunía los requisitos legales exigidos. Además, sostuvo que la licitación se desarrolla conforme a los principios de transparencia, igualdad entre oferentes y libre competencia. “Los parámetros establecidos en el pliego son adecuados, necesarios y proporcionados para garantizar el correcto aprovechamiento de la Vía Navegable Troncal”, expresó el organismo en su resolución, basándose en un informe técnico.

Previamente, la Justicia Federal ya había rechazado una medida cautelar presentada por la empresa al considerar que “no se acreditaba la verosimilitud del derecho invocado ni la existencia de un perjuicio actual derivado del proceso licitatorio”.

Con esta decisión, la ANPYN dejó agotada la vía administrativa, por lo que Dredging International solo podrá recurrir a la Justicia si desea continuar con su reclamo.

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas