El Super Bowl 2025, a realizarse en el Caesars Superdome de New Orleans, se perfila como un evento que batirá récords económicos. Con entradas agotadas y un mercado de reventa en auge, el espectáculo también destaca por el show de medio tiempo de Kendrick Lamar y una inversión publicitaria sin precedentes, consolidando su lugar como un fenómeno cultural y comercial.
El Super Bowl, el evento deportivo más esperado en Estados Unidos, no es solo una final de fútbol americano, sino un fenómeno económico. La edición de 2024 en Las Vegas generó más de 17.300 millones de dólares, incluyendo ingresos por publicidad, gastronomía, derechos de transmisión, merchandising y venta de entradas.
El próximo Super Bowl, a celebrarse el 9 de febrero de 2025 en el Caesars Superdome de New Orleans, promete superar estas cifras. Este estadio, con una capacidad para más de 73.200 espectadores, ya vendió todas sus entradas, con precios promedio de 10.500 dólares, y en la reventa, los valores ascienden hasta los 59.000 dólares. Además, los palcos premium y espacios VIP, principalmente reservados para patrocinadores, tienen un costo cercano a 1 millón de dólares.
Tal vez te interese leer: Julián Álvarez picó un penal en el Santiago Bernabéu y anotó un gol para el Atlético en el empate ante Real por el clásico de Madrid
Un mercado de apuestas en auge
La fiebre del Super Bowl también se refleja en las apuestas. La Asociación Estadounidense de Juegos de Azar (AGA) proyecta que el público estadounidense invertirá aproximadamente 1.400 millones de dólares en apuestas para este evento. Según Business Insider, los Kansas City Chiefs son los favoritos, con una ventaja de 1,5 puntos sobre los Philadelphia Eagles.
Super Bowl 2025: el espectáculo del medio tiempo y la publicidad
El show de medio tiempo del Super Bowl se ha convertido en un ícono cultural por derecho propio. Este año, el rapero Kendrick Lamar protagonizará el espectáculo, acompañado por SZA. A pesar de no recibir pago por su actuación, la exposición global es un beneficio considerable para los artistas.
Asimismo, la publicidad durante el evento es un punto álgido de interés. Las empresas deben cautivar a la audiencia en tan solo 30 segundos, con un costo por espacio publicitario de 8 millones de dólares, un aumento del 15% respecto a la edición anterior. Según Mark Evans, vicepresidente ejecutivo de ventas en Fox Sports, se esperan anuncios de sectores tradicionales como alimentos, cerveza, tecnología, automóviles y finanzas.
El Super Bowl de 2025 promete ser un espectáculo no solo deportivo, sino también económico, con cifras récord en ingresos y apuestas, y un despliegue publicitario sin precedentes. La combinación de entretenimiento y negocio sigue siendo la fórmula ganadora de este evento.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024