Venta de pases para evadir controles: crece el escándalo en la frontera de Puerto Iguazú

Aseguran que se comercializaban tarjetas a 250 mil y un millón de pesos para evitar filas y controles en el cruce internacional. Un concejal radicó una denuncia en la Oficina Anticorrupción y luego denunció aprietes por parte del diputado nacional Martín Arjol.

Un nuevo escándalo sacude a la frontera de Puerto Iguazú. Además de la denuncia por presuntas coimas en la concesión de servicios, ahora se suma el testimonio de vecinos que aseguran que se vendían pases especiales para cruzar la frontera sin controles y sin hacer filas por 250 mil y hasta un millón de pesos. 

El esquema fue expuesto por el concejal de Puerto Iguazú, Alejandro Verón, quien radicó una denuncia formal en la Oficina Anticorrupción contra Pablo Vande Ruster, ex director de asuntos técnicos de frontera. La acusación apunta a supuestas irregularidades en la concesión del Centro de Frontera, a la que ahora se suman testimonios de vecinos – por su seguridad prefieren no ser identificados – que dieron cuenta de la comercialización de pases que originalmente estaban destinados a casos de urgencia, como tratamientos médicos.

Tal vez le interese leer: Denunciaron a un funcionario nacional por presuntas coimas y concesiones irregulares en el paso fronterizo de Puerto Iguazú

Según testimonios recogidos, hasta 2019 solo había unas 50 tarjetas especiales en circulación, principalmente para personas que necesitaban trasponer la frontera por cuestiones de salud, como diálisis. Sin embargo, a finales de 2023, se habría detectado la existencia de más de 500 pases, lo que sugiere una expansión irregular y un presunto mercado clandestino. Se estima que el precio por cada tarjeta alcanzaba los 250 mil pesos e incluso hasta mil dólares.

A todo esto, agregan que, es conocido el estado casi de abandono en el que está el centro de fronteras y que es una pena que uno de los sitios por donde ingresa el turismo internacional, evidencie tanta precariedad.

Intentos de aprietes

aprietes de Martín Arjol
Verón dijo que desde la denuncia recibió numerosas llamadas, incluida una de Martín Arjol, quien le pidió no avanzar y reunirse con el funcionario implicado.

 

El edil aseguró que, tras presentar su denuncia, fue presionado por personas ligadas al Centro de Frontera, quienes intentaron sobornarlo ofreciéndole un puesto o la gestión de una obra vinculada a la mejora del paso fronterizo. Verón rechazó estas propuestas y exigió una investigación a fondo para esclarecer el escándalo.

 

Escándalo en la Aduana de Puerto Iguazú: denuncian aprietes de Martín Arjol para cubrir casos de corrupción

 

La situación ha generado un fuerte impacto político dentro de la UCR, donde surgen divisiones por el manejo de la denuncia. Mientras algunos dirigentes buscan minimizar la gravedad de los hechos, otros exigen que se avance con las investigaciones. Por su parte, Verón instó a la justicia y a las autoridades competentes a tomar medidas para erradicar la corrupción en la frontera y garantizar la transparencia en el sistema de pases.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas