Trump avanza con su política de aranceles del 25% para acero y aluminio, impactando a México y Canadá. La medida busca reducir el déficit comercial y promover la producción local, aunque se suspendió temporalmente para ambos países tras negociaciones bilaterales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que a partir de este lunes se impondrán aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Esta medida, que también afectará a Canadá y México, forma parte de su estrategia para revisar la política comercial, reducir el déficit comercial y fomentar la producción interna.
Impacto en otros sectores y países
Durante su vuelo al Super Bowl, Trump informó que además de acero, el aluminio será objeto de estos nuevos aranceles. El presidente también prometió introducir aranceles recíprocos para aquellos países que impongan tarifas sobre productos estadounidenses. «Si nos cobran el 130% y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así», afirmó Trump, sugiriendo que el anuncio de estos nuevos aranceles podría llegar el martes o miércoles.
Suspensión temporal de aranceles a Canadá y México
Inicialmente, Trump había implementado aranceles para México y Canadá, pero posteriormente los suspendió tras negociaciones con sus líderes. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, informó que los aranceles se pausaron por 30 días debido a la implementación de un plan fronterizo contra el tráfico de fentanilo. Simultáneamente, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció un acuerdo similar tras discutir estrategias para combatir el tráfico de drogas y la migración con Trump.