Un derrumbe en la provincia china de Sichuán provocó la desaparición de 28 personas, una muerte y la destrucción de viviendas. Equipos de rescate trabajan con drones y radares en la búsqueda de señales de vida. Las autoridades evacuaron a 360 personas y analizan la estabilidad del terreno para evitar nuevos derrumbes.
Las autoridades desplegaron un operativo de rescate con cerca de 1.000 efectivos entre policías, bomberos y profesionales médicos. Se emplean drones y radares para detectar señales de vida. Hasta el momento, rescataron a dos personas con vida y evacuaron a los casi 400 habitantes de la zona afectada.
Tal vez te interese leer: Víctor Bugge, el histórico fotógrafo presidencial, se despide de la Casa Rosada tras 47 años de carrera y será homenajeado por su legado
Los corrimientos de tierras en China ocurren con frecuencia debido a factores como las intensas lluvias y las condiciones geológicas del terreno. En Sichuán y otras regiones montañosas del suroeste del país, la combinación de precipitaciones estacionales con suelos inestables genera un entorno propenso a los deslizamientos de tierra.
La construcción de infraestructuras en áreas vulnerables sin estudios geotécnicos adecuados también incide en la ocurrencia de estos desastres. En 2023, un derrumbe en la provincia de Yunnan provocó la muerte de decenas de personas.
Segun el portal Euronews el gobierno chino destinó 10,8 millones de euros para las labores de rescate. Mientras tanto, el viceprimer ministro , Liu Guozhong, supervisó las labores de rescate y visitó la zona afectada.
Cabe destacar que las autoridades locales recibieron instrucciones para priorizar la seguridad de los rescatistas y realizar evaluaciones científicas para prevenir futuros derrumbes y que especialistas en geología y respuesta a desastres fueron enviados a Sichuán para evaluar la estabilidad del terreno y definir medidas preventivas.
Ver esta publicación en Instagram