Israel denunció la condición física que presentan los rehenes liberados este sábado por Hamas

El Ministerio de Salud de Israel confirmó que los tres rehenes liberados de Gaza este sábado sufren de desnutrición severa. La información fue proporcionada después de las evaluaciones médicas realizadas en las primeras horas tras su regreso luego de 491 días de cautiverio bajo el control del grupo Hamas.

Tal vez te interese: Hamas liberó a tres rehenes israelíes en un nuevo intercambio de prisioneros

La doctora Hagar Mizrahi, representante del Ministerio de Salud, detalló que los médicos se mostraron “emocionados de verlos caminar con sus propios pies, erguidos y orgullosos”. La profesional realizó estas declaraciones durante una conferencia de prensa desde el Hospital Ichilov de Tel Aviv, donde dos de los rehenes iniciaron su proceso de recuperación.

Mizrahi también explicó que el equipo médico está atendiendo a los familiares de los rehenes, quienes se vieron afectados por la prolongada incertidumbre. “Muchos de ellos estaban tan ocupados luchando por la liberación de sus seres queridos que no tuvieron tiempo para cuidar de sí mismos durante los últimos 15 meses”, señaló. Asimismo, afirmó que tanto los exrehenes como sus familias recibirán un tratamiento integral para atender sus necesidades físicas y emocionales.

Por su parte, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) expresó su “preocupación” por las condiciones en las que se llevan a cabo las liberaciones de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamas. “Instamos firmemente a todas las partes, incluidos los mediadores, a que asuman la responsabilidad de garantizar que las futuras liberaciones se lleven a cabo de manera digna y privada”, afirmó el organismo en un comunicado.

El CICR confirmó que el quinto intercambio de rehenes y prisioneros se realizó sin inconvenientes, con el traslado de tres rehenes israelíes desde Gaza, mientras que Israel liberó a 183 prisioneros palestinos. De estos, 111 habían sido detenidos en la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados por Hamas el 7 de octubre de 2023.

Durante el canje, personal de la Cruz Roja se puso a disposición para brindar atención médica a los rehenes y prisioneros. Además, realizó entrevistas previas con los liberados para evaluar su estado de salud y determinar su capacidad para viajar. “El CICR está preparado para facilitar más operaciones de liberación como intermediario humanitario en los próximos días y semanas”, aseguró el organismo, que reiteró la importancia de mantener el alto el fuego y permitir el ingreso de más ayuda humanitaria a Gaza.

Por otro lado, el Servicio de Prisiones de Israel confirmó que facilitó el traslado de los 183 prisioneros palestinos desde distintas cárceles del país hacia las prisiones de Ofer y Ktziot. Posteriormente, los reos de Ofer fueron trasladados a Cisjordania ocupada y Jerusalén Este, mientras que los detenidos en Ktziot fueron llevados al cruce de Kerem Shalom para su deportación a Egipto o su retorno a la Franja de Gaza.

Con información de Infobae.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas