Los incendios en Corrientes han devastado 25.000 hectáreas, afectando gravemente la producción ganadera y forestal. Autoridades y productores trabajan contrarreloj para controlar el fuego, mientras analizan las posibles causas y buscan prevenir futuras catástrofes.
Los incesantes incendios en el interior de Corrientes han destruido más de 25.000 hectáreas, afectando severamente la producción ganadera y forestal. Daniel Panario, presidente de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, y Carlos Roldán, líder de la Sociedad Rural de Mercedes, compartieron su preocupación por la situación en Canal 5TV, describiéndola como crítica.
La región en crisis
La Sociedad Rural informó que los incendios han arrasado con vastas áreas rurales en Curuzú Cuatiá y Mercedes. Las altas temperaturas, sequía y fuertes vientos han transformado la provincia en un polvorín. En este contexto, productores y autoridades intentan frenar el avance del fuego.
Panario calificó la situación como «desesperante», mencionando que en su departamento ya se han quemado aproximadamente 25.000 hectáreas solo en febrero. Las lluvias primaverales, que aceleraron el crecimiento de pasturas, ahora secas y combinadas con la falta de humedad y vientos, han creado un ambiente propicio para el descontrol del fuego.
Aunque Panario prefirió no especular sobre el origen de los incendios, advirtió que cualquier chispa, desde transformadores hasta vidrios expuestos al sol, podría haber iniciado el fuego. Carlos Roldán, de la Sociedad Rural de Mercedes, informó que entre 20.000 y 25.000 hectáreas han sido afectadas en los últimos días, especialmente en el oeste de Curuzú Cuatiá, Perugorría y Villa Olivari.
Esfuerzos para mitigar el fuego
Roldán destacó el esfuerzo de brigadistas, bomberos y productores, aunque admitió que los recursos podrían no ser suficientes si la situación empeora. «Hay 250 brigadistas activos y se han desplegado aviones hidrantes y helicópteros, pero si los incendios continúan, será imposible contenerlos», alertó.
El recuerdo de los incendios de 2022, que devastaron más de un millón de hectáreas en Corrientes, sigue presente. Panario enfatizó la necesidad de repensar estrategias de prevención debido al cambio climático y la sequía. El gobernador Gustavo Valdés, junto con funcionarios provinciales, recorrió las zonas afectadas, asegurando que los recursos están a disposición para combatir los focos activos.
Fuente: Radio Sudamericana
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024