El Congreso debatirá la próxima semana el proyecto de Ficha Limpia, que busca impedir que personas con condenas por delitos como fraude y tráfico de influencias accedan a candidaturas y cargos públicos. Esta propuesta, respaldada por el bloque oficialista y sus aliados, se suma al temario de las sesiones extraordinarias en Diputados.
El Congreso de la Nación se prepara para un nuevo debate en la Cámara de Diputados. El próximo miércoles 12 de febrero a las 10 de la mañana se discutirá el proyecto de ley de Ficha Limpia.
Esta iniciativa, impulsada por el bloque oficialista y sus aliados, busca establecer que personas con condenas por ciertos delitos no puedan ser candidatos ni ocupar cargos públicos.
Entre los promotores del debate se encuentran Gabriel Bornoroni de La Libertad Avanza, el radical Rodrigo De Loredo y Maximiliano Ferarro de la Coalición Cívica ARI. El proyecto de Ficha Limpia propone que aquellos ciudadanos con condenas por delitos como fraude, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles, entre otros, queden inhabilitados para ser candidatos, incluso si la condena no está firme en la Corte Suprema.
Además, también se les prohibiría ocupar cargos en el Poder Ejecutivo. Esta iniciativa surge en el contexto de las sesiones extraordinarias de Diputados, donde el oficialismo ya logró la media sanción de otros proyectos, como la suspensión de las PASO y el juicio en ausencia.
Las reformas en materia de seguridad también fueron incluidas en el temario de las sesiones extraordinarias, destacándose temas como la reiterancia delictiva y la unificación de penas. El proyecto de Ficha Limpia, que cuenta con un dictamen mayoritario presentado por La Libertad Avanza, será uno de los temas centrales a tratar en esta nueva sesión.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024