Aire acondicionado: cuidados que se deben tener con el equipo, la salud respiratoria y la manera de ahorrar energía en su uso

Expertos en refrigeración y salud advierten sobre la importancia del mantenimiento adecuado del aire acondicionado para ahorrar energía y proteger la salud respiratoria. Héctor Fernández y Cristian Neese recomiendan elegir el tipo adecuado de dispositivo, ajustar la temperatura entre 24 y 27 grados y realizar limpiezas periódicas de los filtros. La neumonóloga Susana Azcona alerta que el aire seco puede irritar las vías respiratorias y causar infecciones, enfatizando en la limpieza de filtros para evitar el acumulo de polvo y alérgenos.

Mantenimiento del aire acondicionado: claves para eficiencia y durabilidad

Mantener el aire acondicionado en óptimas condiciones es fundamental para garantizar su eficiencia y prolongar su vida útil. Héctor Fernández, técnico en refrigeración, explicó que la elección del tipo de aire acondicionado es crucial desde el momento de la compra. «Siempre es conveniente optar por un sistema inverter si se va a utilizar el aparato más de ocho horas continuas, como en un local comercial o una habitación con uso prolongado», señaló.

En cambio, para usos esporádicos, un sistema on/off es suficiente. Además, Fernández destacó la importancia de la limpieza frecuente del filtro de aire, recomendando hacerlo semanalmente para asegurar un funcionamiento adecuado durante todo el año.

El cuidado y la limpieza son claves para el rendimiento del aire acondicionado. Fernández enfatizó: «El gran secreto es la limpieza. Se debe levantar la tapa, quitar los filtros y lavarlos suavemente con agua jabonosa». Este procedimiento debe realizarse semanalmente para evitar problemas comunes como el goteo de agua, que usualmente ocurre por falta de limpieza.

También es recomendable realizar un mantenimiento más profundo cada uno o dos años con la ayuda de un técnico especializado. Esto incluye desmontar la unidad y limpiar con equipos de alta presión y productos específicos que no sean abrasivos para el aluminio y cobre. La falta de mantenimiento puede llevar a problemas como el congelamiento de la serpentina, generalmente causado por la suciedad o pérdida de gas refrigerante.

Fernández sugirió que para maximizar la eficiencia energética, es ideal ajustar la temperatura del aire acondicionado entre 25 y 27 grados. «Mucha gente piensa que 24 grados es lo óptimo, pero en climas cálidos como los nuestros, lo adecuado es entre 26 y 27 grados», afirmó.

Ajustar la temperatura adecuadamente no solo garantiza confort, sino también un ahorro energético significativo, ya que cada grado que se baja incrementa el consumo de energía entre un 8% y un 10%. Además, recomendó utilizar el ventilador en modo medio a alta para mejorar la circulación del aire y la eficiencia frigorífica.

Mantenimiento del aire acondicionado: claves para eficiencia y durabilidad

Con la llegada del verano, el uso del aire acondicionado se convierte en una necesidad para muchos hogares. Cristian Neese, ingeniero y mecánico electricista, destacó la importancia de seguir ciertos consejos para economizar energía y prolongar la vida útil de estos equipos. «Es importante setear la temperatura a 24 grados para que el equipo trabaje holgado y evitar un shock térmico», explicó Neese. Además, sugirió mantener los flaps del aire hacia arriba para mejorar la distribución del aire frío, ya que el aire frío es más denso y tiende a bajar, promoviendo una convección natural.

Asimismo, Neese resaltó la relevancia de la limpieza periódica de los filtros del aire acondicionado. Esta tarea, que puede realizarse fácilmente, ayuda a mantener un funcionamiento eficiente del equipo. «La mayoría de los equipos tienen una luz testigo que avisa cuando se debería realizar la limpieza de los filtros», mencionó.

Por otro lado, sugirió integrar el uso de ventiladores, que consumen significativamente menos energía, y la utilización de persianas y cortinas blackout para minimizar la radiación externa. «Las ventanas no son aislantes térmicos y proyectan el calor hacia adentro», agregó. Neese también abordó el tema del confort ambiental y la salud.

Recomendó el uso de humidificadores para contrarrestar la resequedad que produce el aire acondicionado, especialmente para personas con alergias o afecciones respiratorias. «Es muy importante para personas que tengan alergias o sinusitis», concluyó.

Consejos para evitar afecciones respiratorias por el uso del aire acondicionado

El uso indebido del aire acondicionado puede tener efectos adversos en la salud respiratoria. La neumonóloga Susana Azcona advirtió que el aire acondicionado produce aire seco que puede irritar las fosas nasales y la laringe, lo cual puede aumentar síntomas como tos, picazón, dolores de garganta e incluso infecciones respiratorias como resfriados, bronquitis y neumonías. Para evitar estos problemas, Azcona subrayó la importancia del mantenimiento adecuado de los dispositivos, especialmente la limpieza de los filtros que retienen polvo, polen, ácaros y moho.

Azcona enfatizó que, además de la limpieza de los filtros, los aires acondicionados centrales en lugares públicos deben recibir un mantenimiento cuidadoso debido a sus reservorios de agua. La acumulación de agua puede proporcionar un ambiente propicio para la proliferación de bacterias y gérmenes, que pueden llevar a enfermedades como neumonías.

tos

Asimismo, el ajuste de la temperatura es crucial para prevenir exacerbaciones de enfermedades respiratorias crónicas como el asma y el EPOC. La experta recomendó mantener el aire acondicionado en 24 grados, o como máximo 22 grados, para evitar cambios bruscos de temperatura que afecten la salud.

Por último, la ventilación adecuada del hogar es fundamental. Azcona sugirió ventilar las habitaciones regularmente para renovar el aire y eliminar esporas y ácaros que puedan haberse acumulado. «En resumen, limpiar y mantener el aire acondicionado, controlar la temperatura y ventilar la casa son las claves para evitar problemas respiratorios», concluyó Azcona. Siguiendo estos sencillos pasos, es posible disfrutar del confort del aire acondicionado sin comprometer la salud.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas