Misiones en alerta: el índice de riesgo de incendio es extremo en la zona Sur de la provincia

La zona sur de nuestra provincia se encuentra bajo índice extremo por riesgo de incendios. Con una sensación térmica que ayer superó los 47°C, déficit de lluvias y ráfagas de viento más intensas, cada vez más departamentos de Misiones se encuentran en alerta roja por riesgo extremo de incendios forestales y rurales. Esta condición exige la máxima precaución y responsabilidad por parte de todos para proteger el patrimonio de nuestra provincia.

El uso irresponsable del fuego puede desencadenar graves consecuencias para nuestra flora, fauna, bienes materiales y, sobre todo, vidas humanas. Recordamos que cuando el índice de riesgo de incendios es alto, está PROHIBIDO EL USO DEL FUEGO. Apelamos a la responsabilidad de toda la población para evitar cualquier conducta que pueda generar focos ígneos.

índice de riesgo de incendio

El subsecretario de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología de Misiones, Lucas Russo, advirtió sobre la crítica situación en la provincia respecto al riesgo de incendios forestales. Según detalló, el índice de peligrosidad es extremo en la zona sur y muy alto en el centro y norte de la provincia debido a las altas temperaturas y las condiciones climáticas adversas.

«Estos chaparrones aislados que estamos esperando no deben engañarnos, ya que son precipitaciones muy reducidas y no contribuirán a disminuir el índice de prioridad de incendios», alertó Russo. En ese sentido, enfatizó la importancia de evitar el uso del fuego en cualquier circunstancia y extremar los cuidados para prevenir incendios.

 

Respecto al pronóstico del clima, el funcionario indicó que la Dirección de Alerta Temprana ha informado la posible ocurrencia de chaparrones en algunas localidades como San Pedro y Guaraní, aunque las precipitaciones no superarían los 10 milímetros. «Estas tormentas aisladas son producto del calor intenso, pero no modificarán la situación general de riesgo», aclaró.

La ola de calor persistirá durante toda la semana y se espera que en febrero las temperaturas se mantengan dentro de valores normales o levemente elevados. Ante este panorama, Russo reiteró la prohibición total de quemas, tanto prescriptas como espontáneas, e instó a la población a no arrojar colillas de cigarrillos ni encender fuego para eliminar residuos.

«Debemos ser conscientes de que cualquier descuido puede generar incendios que afectan pastizales, bosques, cultivos e incluso viviendas. Es fundamental que la sociedad colabore evitando estos riesgos», sostuvo el subsecretario. Asimismo, recordó que ante cualquier indicio de fuego o columna de humo se debe llamar de inmediato al 911 para una rápida intervención.

El gobierno provincial mantiene una estricta coordinación entre el Ministerio de Ecología, la Policía, los bomberos voluntarios, las municipalidades y otras entidades de emergencia para responder de manera eficaz ante cualquier foco ígneo. «Desde el inicio de la emergencia se ha trabajado en conjunto para evitar que la situación se agrave, logrando que los incendios no se descontrolen. A pesar de esto, en enero se registraron cerca de 1.800 hectáreas afectadas por el fuego. Esperamos reducir esta cifra en febrero con la ayuda y responsabilidad de toda la comunidad», concluyó.

Recomendaciones para la prevención de incendios:

No encender fuegos en áreas rurales y boscosas, especialmente en condiciones de sequía y altas temperaturas.

  • No arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos en zonas de vegetación seca.
  • Mantener limpios los alrededores de viviendas y terrenos, eliminando malezas y pasto seco.
  • Reportar de inmediato cualquier foco de incendio al 911.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas