Misiones: la campaña de concientización reduce los focos de incendio de 20 a 2 por día, pero el riesgo sigue siendo extremo

Los focos de incendios en la provincia registraron una notable disminución durante los últimos días de enero, gracias a las campañas de concientización y al trabajo coordinado de equipos de emergencia. Sin embargo, el calor extremo y la falta de lluvias presentaron un desafío significativo. Lucas Russo, subsecretario de Ordenamiento Territorial, explicó que el inicio de año fue complejo debido a la sequía prolongada y las elevadas temperaturas, lo que mantuvo los índices de incendio en niveles extremos.

Las zonas más afectadas por los incendios fueron las del sur de la provincia, donde se concentra una mayor cantidad de pastizales y malezales. Estos terrenos son particularmente vulnerables a incendios debido a la rápida pérdida de humedad en condiciones de calor extremo, como las experimentadas en enero. Russo señaló que «las zonas periurbanas, donde termina la ciudad y empieza la zona rural, son las que sufrieron más focos de incendio por descuidos de los habitantes».

Reducción de focos y la importancia de la concientización

A pesar de las condiciones adversas, el esfuerzo por concientizar a la población sobre el peligro de utilizar fuego en estas circunstancias rindió frutos. En el transcurso de enero, los focos de incendio diarios se redujeron de 15-20 por día a entre 2-5 diarios. Russo afirmó que «logramos algo de conciencia en la gente gracias a todos los medios de difusión que nos ayudaron a hacer esta campaña».

Los grupos encargados de combatir los incendios, que incluyen bomberos de la policía, bomberos voluntarios y brigadas provinciales, actuaron con rapidez y eficiencia. Russo enfatizó que el «911 tiene un actuar bastante rápido, llegan al lugar, evalúan la situación y se despliegan los bomberos». Asimismo, destacó la importancia de continuar con las capacitaciones para mejorar las respuestas ante emergencias.

Prohibición del uso del fuego y recomendaciones a la población

En vista de las condiciones climáticas, se prohibió completamente el uso del fuego. Russo aclaró que «no tenemos ninguna crema prescripta habilitada» debido a las altas temperaturas y escasas lluvias. Además, recomendó a la población no intentar combatir incendios por cuenta propia y, en su lugar, llamar al 911. «Es realmente peligroso, salvo que el foco sea realmente inicial», advirtió.

Aunque enero presentó desafíos significativos, la coordinación y la concientización han permitido reducir los incendios en la provincia. Sin embargo, las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones para evitar futuros incidentes.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas