El antiguo Ingenio Azucarero de San Javier se prepara para convertirse en un museo, buscando rescatar su valor histórico. La comunidad está invitada a participar activamente en el proyecto, que promete un impacto positivo en la economía y el turismo local.
Reunión con el Museólogo Fernando Veneroso: San Javier se Prepara para Rescatar la Historia del Ingenio Azucarero
En una reunión que tuvo lugar en el antiguo Ingenio Azucarero de San Javier, el museólogo Fernando Veneroso lideró el encuentro que sentó las bases para la conversión de este histórico espacio en un museo. El objetivo principal fue diagramar el futuro Museo del Ingenio Azucarero, con el fin de rescatar su valor histórico y cultural. La reunión contó con la participación de destacados representantes locales, como María Gutiérrez, Directora de Turismo de la Municipalidad de San Javier, María Paula Kovalski Correa, Gerente del Ingenio Azucarero, Cristian Núñez, Director del IMaC, y José Rigo, Director de Redacción de la Misión.
El proyecto busca abrir las puertas del Ingenio a los vecinos y visitantes de San Javier, una vez realizadas las refacciones y habilitaciones necesarias. Fernando Veneroso explicó que «la participación activa de la comunidad es esencial para el rescate histórico y la puesta en valor del sitio». Según el museólogo, este esfuerzo no solo revitalizará el patrimonio cultural de la región, sino que también impulsará el desarrollo económico local.
El potencial del futuro museo promete un impacto significativo en la sociedad y economía de San Javier y la provincia. La apertura del museo generará nuevas oportunidades de empleo y estimulará el turismo, atrayendo a visitantes interesados en la rica historia de la región. María Gutiérrez subrayó la importancia del proyecto al afirmar que «este museo será un nuevo atractivo turístico que pondrá a San Javier en el mapa cultural de la provincia».
Una Invitación a la Comunidad
Se extendió una invitación abierta a toda la comunidad de San Javier para involucrarse en el proceso de restauración y creación del museo. José Rigo enfatizó que «la colaboración comunitaria es clave para asegurar el éxito del proyecto y para que todos sientan que son parte de esta importante transformación». El llamado a la acción busca que los residentes no solo sean espectadores, sino también protagonistas en la revitalización de su historia.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024